Dani Navarrete. Nuevo Campeón WKL Spain 2024

Por Rafa López
www.wklworld.com
.
Destacado competidor de artes marciales, Dani Navarrete está reconocido por su especialización en Tatami Sport. Su reciente éxito al convertirse en Campeón de WKL SPAIN subraya su dedicación y habilidad en esta modalidad. Actualmente se encuentra practicando Mugendo y sus próximas citas 2025 son el Europeo WKL PRO y el Mundial IAKSA AMATEUR 2025. Su trayectoria y logros lo convierten en un referente dentro del panorama nacional.
.
Cuéntanos un poco ¿Cómo te iniciaste en las artes marciales y en qué estilo?
Empecé de niño, a los 8 años, practicando Taekwondo. En mi familia no había tradición marcial, así que tuve que insistir día tras día hasta que conseguí que me apuntaran. Allí estuve hasta los 14 años, que fue cuando me inicié en los deportes de contacto.
.
Tu carrera deportiva se ha desarrollado, sobre todo, en Tatami Sport (point y continuous). Háblame un poco de tu recorrido en gimnasios y resultados…
Al finalizar mi etapa de Taekwondo, empecé las clases de Fullcontact en el gimnasio Ura-kan, con Juanjo Albuixech y con Juan Antonio Pacheco. Esa experiencia me permitió descubrir toda la esencia de este deporte que empezaba. Más tarde entrené en otros gimnasios siempre ya en Fullcontact y deportes de Ring, ganando 8 campeonatos: Cataluña, 6 Nacionales y 2 Europeos en diferentes federaciones:
.
Acabas de conquistar el título WKL Spain, Point Sparring. ¿Cómo preparaste esta pelea?
Fue una preparación bastante dura durante varios meses, centrándome sobre todo en la disciplina en la que iba a disputar el título. Me rompí un tendón del tobillo a cinco semanas de la pelea y estuve varias veces a punto de tener que posponerla, pero finalmente decidimos seguir adelante… ganando a los puntos el Título WKL SPAIN.
.
Estás entrenando Mugendo en el centro de Poble Nou. Háblanos de dicho centro y su equipo.
Mugendo ha sido como un regalo de la vida. Llevaba más de diez años apartado de este deporte por un tema familiar grave. Al principio entré por curiosidad y porque estaba cerca de mi domicilio, ahora hace dos años, y no pude estar más acertado. Encontré un dojo donde practicaban las mismas modalidades que yo entrenaba, sobre todo semi y light contact. Empecé a entrenar sin demasiadas expectativas, pero con el tiempo me sentí muy a gusto y retomé la competición.
La Sensei Karina Moreno, realiza cada sesión de manera impecable, me sorprendió sobretodo el equilibrio en cada una de sus clases entre trabajo físico y técnico. Además, tengo compañeros de mucho nivel, como Max Pamies, con varias victorias y experiencia en Fullcontact. A esto le sumas que está respaldado por una federación como WAMAI, que junto a Javier Saenz, director técnico de Mugendo España, organiza eventos como la Fight Night o los Open Mediterráneo y de España, en resumen, he acabado en el lugar perfecto y solo tengo palabras de agradecimiento hacia ellos.
.
Representaste en el pasado a Cataluña en dos mundiales, uno en
Karate WTKA y otro en Taekwon-do TAGB. ¿Tienes pensado volver a competir bajo bandera catalana en algún mundial?
Participar de nuevo en un mundial es un objetivo a medio o largo plazo, y si puede ser bajo bandera catalana, sería muy grande. Tuve la suerte de disputar dos mundiales con Cataluña reconocida como selección, donde conseguí quedar cuarto dos veces.
Ganar una medalla en un mundial sería una gran forma de despedir mi carrera deportiva. Aunque es un reto, seguro que me lo plantearé si el físico y las lesiones me lo permiten. Sin duda.
.
¿Después del Cinturón WKL Spain has pensado en 2025 disputar el Europeo WKL?
Sí, está en mi mente competir en el europeo de 2025. Sería un nuevo desafío que me gustaría afrontar y, aunque depende de cómo evolucione mi preparación y mi estado físico, podría ser una gran oportunidad para seguir ampliando mis logros en este deporte.
.
Muchas gracias Dani y felicidades por tus logros y triunfos.
Gracias a vosotros que lleváis décadas cubriendo las artes marciales en nuestro país…


leer_mas_pdf ◄ Volver Atrás