Por Rafa López
www.wklworld.com
.
David Molina de Toro, un guerrero y acérrimo amante de las Artes Marciales y de los Deportes de Contacto, ha conseguido con tiempo y paciencia posicionar su equipo, y ahora con su nueva posición de delegado de WKL ARAGÓN seguirá luchando en beneficio de estas disciplinas.
.
¿Cuándo te iniciaste en las Artes Marciales?
Comencé en las artes marciales con tan solo 3 años, ya que a mi abuelo le encantaban y me lo inculcó desde bien pequeño. El primer arte marcial que practiqué fue el Taekwondo en la escuela M. Déez de Andorra (Teruel), con 5 años empecé a competir. Seguidamente, al ver que me apasionaban las artes marciales y teniendo claro que mi sueño era poder llegar muy alto y poder enseñar y ayudar a los demás, empecé a probar distintas disciplinas, a día de hoy practico K1, Kickboxing, Boxeo, Muay Thai, Taekwondo y defensa personal. He podido cumplir mi sueño y actualmente estoy dando clases a mis alumnos en mi propio gimnasio (Golden Kick Academy) en Calamocha, Teruel.
.
Actualmente has sido nombrado delegado WKL Aragón. Cuéntanos tus planes…
Ser nombrado delegado WKL ARAGÓN ha sido todo un honor para mí, desde bien pequeño es lo que he soñado. Las artes marciales me han dado y enseñado muchas cosas en la vida y de esta manera yo sé que se las puedo devolver, mis planes son el poder dejar Aragón bien alto y realizar muchos eventos en la zona para que Aragón se recuerde como una comunidad en la que las artes marciales están aquí, en la que hay mucho nivel y vamos ha hacer todo lo necesario para que pueda llegar a ser una comunidad referente en este sector.
.
¿Cómo fue tu experiencia en los mundiales IAKSA AMATEUR? Resultados obtenidos, etc.
Mi experiencia en los mundiales IAKSA-WKL AMATEUR bajo WKL fue inolvidable y llena de emociones ya que fui como entrenador y tanto mis alumnos como yo pudimos disfrutar de una experiencia única, llegando a lograr el podio con todos los alumnos que llevé a competir: Adam Kabbouri consiguió el primer puesto en su categoría, Raúl Tudorache consiguió el segundo puesto en su categoría y Antonyo Nicolae consiguió el tercer puesto en su categoría. Para mí fue todo un honor haber llegado hasta allí y más aún poder conseguir tan buenos resultados. Poder enseñarles todo lo que sé, tanto a nivel deportivo como a nivel personal es una sensación muy bonita.
.
¿Actualmente estás activo o piensas regresar a competir?
Actualmente no estoy activo, decidí dejar de pelear para centrarme en todos mis alumnos, ya que cuando voy a competir me gusta darlo todo y estar al 200%, pero ahora prefiero enseñar a todos mis chicos y chicas y llevarlos a ellos a lo más alto, ya que no hay nada mejor que poder ver como todos ellos cumplen su sueño, todos sus logros serán también los míos. Pero quién sabe, como siempre me dice mi abuelo: “Nunca digas nunca” así que igual se viene alguna sorpresa y me vuelvo a subir a un ring.
.
Cuéntanos un poco tu récord en Kick, artes marciales, etc.
Llevo muchas peleas porque empecé desde muy pequeñito, en taekwondo si soy sincero no sé ni cuántas llevaré, me proclamé seis veces campeón de Aragón en distintas categorías y campeón de España Junior. En K1 llevo diez peleas de las cuales una derrota por decisión dividida y en Kickboxing más de lo mismo. O sea que si las juntamos todas yo creo que más de 100 peleas a lo largo de toda mi carrera llevaré ya.
.
¿Quien fue o fueron tus maestros?
Mi primer maestro como he dicho en la primera pregunta ha sido mi abuelo, Vidal de Toro, él fue quien me inculcó toda esta pasión y amor por las artes marciales desde muy pequeño. Mi segundo maestro fue Manolo Díaz de la escuela M. Díez de Taekwondo en Andorra (Teruel), él me enseñó el respeto, la constancia y la disciplina que son lo más importante tanto en el deporte como en la vida.
Mi tercer maestro fue Antonio Camacho, también de la escuela M. Díez de Taekwondo, me enseñó a sacarle muy buen partido a las piernas con muchos ejercicios de elasticidad. Después de ellos, me tuve que mudar a Calamocha y allí me estuvo entrenando mucho tiempo Marcos, un chico de Monreal del Campo (Teruel) que me enseñó todo sobre el boxeo ya que como estaba acostumbrado al Taekwondo los puños no los solía usar mucho, le estoy muy agradecido ya que bajaba únicamente desde su pueblo al mío para entrenarme y enseñarme.
Marcos me presentó a mi siguiente maestro, Sergio Esteban, que me pulió algunos fallos y nos centramos en mejorar en K1 y Kickboxing en la escuela Teruel Fight. A todos ellos les estoy muy agradecido.
Por último lugar pero no menos importante quería darle las gracias especialmente a mi mujer, Silvia Elena Manole y a mi hija Helena, ya que ellas han sido mis pilares fundamentales para todo en esta vida, ellas siempre me han apoyado y me han dado las fuerzas para seguir en esto día tras día, cuando todos los demás no confiaban ellas siempre me decían que sí que lo conseguiría.
.
¿Quedaron ganas para ir de nuevo a mundial amateur?
¡¡Claro que han quedado ganas!! En el siguiente mundial allí estaremos dando más guerra y espectáculo, dejando a Aragón y a la WKL en lo más alto, vamos a por mucho más.
.
¿Y como promotor?
Estoy preparando para cierre de año un evento junto a Rafa Lopez presidente WKL: SHOCK EN EL EBRO by WKL…
◄ Volver Atrás