El significado de las formas del Taekwon-Do ITF (II)

Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
master@juchekwan.org
https://juchekwan.org
.
Permítanme que empecemos por el principio. A lo largo de esta serie de artículos sobre el significado de las Formas del Taekwon-Do, no necesariamente respetaremos el orden en el que las aprendemos, sino que las agruparemos en función de su significado (personajes y/o momentos importantes en la historia de Corea, filósofos, monjes, ideas filosóficas…).
.
Las dos primeras formas del Taekwon-Do (Chon-Ji y Do-San) tratan, respectivamente, acerca del origen de todas las cosas (Chon-Ji) y el mito fundacional de Corea (o, más concretamente, Joseon, el país de la calma matutina). Suponen, por tanto, un comienzo inmejorable para el objetivo que nos hemos propuesto.
.
.
Chon-Ji
.
Significa, literalmente, “Cielo-Tierra”, y es la primera Forma que aprende el estudiante. Como dice el General Choi en la Enciclopedia del Taekwon-Do: “En oriente se interpreta como la creación del mundo o el inicio de la historia humana, en consecuencia, es la Forma Inicial que ejecuta el principiante”. Ya hablamos en su momento de la Tríada Coreana y de la interrelación de Cielo-Tierra-Ser humano, que viene a ser el punto de partida de nuestro camino en el Taekwon-Do: todas las cosas suceden entre el Cielo y la Tierra, espacio en el cual el ser humano (In) debe poner orden o favorecer la armonía. Empezamos así nuestro camino.
.
Chon-Ji tiene dos partes: Cielo y Tierra. La primera ejecuta bloqueos bajos, que señalan desde el Cielo a la Tierra, mientras que la segunda, con bloqueos medios, apunta desde la Tierra hacia el Cielo.
.
Chon-Ji es también el lago que se halla en Corea del Norte, cuyas aguas reflejan el Cielo desde la Tierra y del que se dice que es el lugar de origen de la raza humana.
.
Su diagrama, una cruz o signo de sumar (+), es una representación antigua del símbolo que hoy en día conocemos como YinYang (UmYang en coreano), cuyas primeras manifestaciones son precisamente el Cielo y la Tierra. Podría también simbolizar un Big-Bang o explosión primigenia, a partir de la cual se crean todas las cosas.
.
.
Dan-Gun
.
La leyenda de Dan-Gun explica el origen del país que hoy en día conocemos como Corea. Existen múltiples versiones de este mito, nosotros nos basaremos en la que aparece en Cuentos y leyendas tradicionales de Corea (Miraguano Ediciones, 2001).
.
Hwan-Ung, hijo del Emperador Celestial, bajó a la Tierra para gobernarla. Allí, encontró a un oso y un tigre que ansiaban convertirse en humanos. Les dijo que debían pasar 100 días en una cueva comiendo tan solo 20 cabezas de ajo y un puñado de artemisa, lo cual el oso cumplió religiosamente. El tigre, sin embargo, huyó antes de que terminara el plazo, faltando a su palabra.
.
El oso, al salir de la cueva, se convirtió en una mujer y se casó con Hwan-Ung. Su hijo, Do-San, fue el primer Rey de Joseon, el País de la Calma Matutina (hoy en día, Corea).
.
Esta forma resulta ideal para enseñar los Principios del Taekwon-Do (Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu Indomable) incluso a los más pequeños, puesto que podemos preguntarles qué Principio observó el oso para conseguir su objetivo (Perseverancia) o qué Principio no observó el tigre (Autocontrol), por poner un ejemplo.
.
Recuerdo hablar al Gran Maestro Trân Triêu Quân acerca del Diagrama de Dan-Gun, dos líneas horizontales paralelas unidas por una perpendicular (como una H tumbada). Se trata del Diagrama más repetido en las Formas de Gup y remite, una vez más, al concepto de Um-Yang: podríamos hablar, por ejemplo, de Maestro y alumno. En cierto modo, el Maestro podría ser la línea superior y el alumno, la inferior. Pero no nos engañemos, la una no es nada sin la otra…


leer_mas_pdf ◄ Volver Atrás