
Aikido ¿Arte de gestionar los conflictos?
Por J. Santos Nalda
Como en todos los ámbitos del saber, la enseñanza del Aikido necesita actualizarse permanentemente a fin de que todos los descubrimientos en torno al conocimiento del ser humano vengan a enriquecer la estructura de esta disciplina, porque en pleno siglo XXI no se puede enseñar igual que hace cien años.
El practicante de hoy necesita una enseñanza bien definida y estructurada, y éste es uno de los principales problemas que los grandes maestros han de resolver, más cuando todos pretenden que su Aikido es el auténtico y el tradicional, a pesar de que cada uno dé una versión y un enfoque diferente del tema. Resultado: confusión para los aikidokas, cuando no rencillas o desunión entre los seguidores de unos y de otros.
Es necesario revisar los contenidos de lo que se enseña para identificarlos de manera racional, con los principios universales que representan, y sobre todo una puesta al día de la metodología de modo que clarifique el “cómo” y el “porqué” de cada cuestión… (artículo entero en la revista).
