Pedro Alfonso Recuero, Maestro de Campeones

Por Rafa López
www.wklworld.com
.
Pedro Alfonso Recuero empezó en las artes marciales a los 4 años. Hoy es maestro, ex competidor, promotor y fundador de Urban Warriors. Con fuerte vínculo con WKL y WBL Muay Thai, su legado crece formando campeones y promoviendo valores desde el tatami hasta el ring.
.
Cuéntanos tus inicios en las artes marciales.
Empecé a los 4 años en un pequeño dojo tradicional que había frente a mi casa, donde se impartía Judo, Karate y Aikido.
Como mis padres eran muy jóvenes y compaginaban trabajo y estudios, mis abuelos solían recogerme del colegio y me dejaban en el dojo hasta las 23:00 o incluso las 24:00, hora en la que mis padres podían pasar a buscarme.
Por esta razón, desde muy pequeño participé en las clases de niños, adolescentes y adultos, tanto de Judo como de Aikido y Karate.
.
¿Cómo fue tu evolución del Karate hacia los deportes de combate?
El Karate me sirvió mucho para dar el salto al Full-Contact, donde llegué a disputar 33 peleas profesionales. Más adelante descubrí el Kickboxing, en el que sumé 13 combates profesionales.
En Karate competí en cerca de 200 combates, en las modalidades de Kyokushinkai y Shotokan, sin descuidar mi amado Judo, con aproximadamente 150 combates a nivel regional, nacional y europeo, además de haber logrado títulos nacionales en Francia.
.
En tu escuela ya tienes varios campeones. ¿Qué modalidades trabajas y qué títulos han conseguido tus alumnos?
Trabajamos distintas disciplinas: Judo, Karate, Jiu-Jitsu Brasileño, Muay Thai, Kickboxing, K1, Boxeo, MMA, Grappling y Defensa Personal.
Tenemos campeones de Cataluña, campeones de España y campeones de Europa en varias de estas modalidades.
.
¿Desde cuándo das clases y cómo ha evolucionado tu labor como entrenador?
Comencé a dar clases en 1999 en distintos gimnasios, hasta que en 2012 consolidé mi marca y fundé mi propio gimnasio: Urban Warriors.
.
¿Cuáles son tus objetivos como entrenador y como promotor?
Como entrenador, mi objetivo es formar buenas personas y buenos luchadores.
Como promotor, mi meta es impulsar y dar visibilidad a las artes marciales y los deportes de contacto en Cataluña.
.
En los últimos años te has movido por diferentes organismos, pero tu vínculo con WKL es muy fuerte. ¿Qué nos puedes contar sobre eso?
Mi vínculo con WKL es muy especial. En momentos difíciles, tanto personales como laborales, me tendieron la mano y no permitieron que bajara los brazos.
Gracias a WKL crecí como persona y como entrenador, por eso llevo sus siglas con orgullo y honor.
.
¿Qué relación tienes con el campeón Coello?
Personalmente, somos como hermanos. Profesionalmente, soy su mano derecha en Hualaan Muay Thai, un producto que tengo disponible en mi tienda física en Gerona.
.
También tienes una marca de material deportivo. ¿Dónde produces y en qué consiste este proyecto?
Producimos principalmente en Tailandia. Empezamos este proyecto porque estábamos cansados de probar marcas que no nos convencían.
Además, muchas personas de todo el territorio nacional se sienten identificadas con los valores de nuestro escudo y nos pedían material con nuestra imagen.
.
¿Qué proyectos futuros tienes?
A corto y medio plazo quiero seguir consolidando Urban Warriors como una escuela de referencia a nivel nacional e internacional.
Estoy trabajando en la expansión de nuestra marca de material deportivo, ampliando la gama de productos y mejorando la distribución para llegar a más personas que comparten nuestros valores.
También tengo el objetivo de organizar eventos deportivos de mayor alcance, dando visibilidad a nuevos talentos y profesionalizando aún más el circuito de deportes de contacto en Cataluña, de la mano de WKL y WBL Muay Thai, con quienes compartimos una visión seria, ética y comprometida con el crecimiento del deporte.
.
¿Próximo evento como promotor?
¡Sí! Este sábado 5 de julio llega URBANSHOCK en Girona, una velada única que promete marcar un antes y un después. Se disputarán varios títulos de la WKL en distintas modalidades, reuniendo a grandes talentos del deporte local.
.
Muchas gracias por tu tiempo, maestro. ¿Quieres añadir algo más para cerrar esta entrevista?
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al presidente de WKL, por no dejarme rendir y por ayudarme a ser un mejor entrenador…


leer_mas_pdf ◄ Volver Atrás