The Aiki-Dojo. Motas de polvo que pueden convertirse en montaña

Por Sensei Dr. David Ito
Jefe Instructor The Aikido Center of Los Angeles, USA
www.aikidocenterla.com
.
Traducción: Santiago G. Almaraz
Director CD Kodokai
www.kodokai.es
.
Al comenzar el año 2025, es útil recordar que el entrenamiento en artes marciales es una actividad singular, y que solo nosotros nos hacemos buenos. Nadie, ni siquiera la IA, puede hacerlo por nosotros. Tenemos que presentarnos, ponernos el uniforme y ponernos a trabajar.
.
En la actualidad, la responsabilidad del aprendizaje recae sobre el profesor. Aprobar o reprobar, dominar o no dominar, es todo culpa del profesor. En el pasado, la carga del aprendizaje recaía únicamente sobre los hombros del alumno. Si el alumno no se esforzaba nunca alcanzaría la maestría. Con eso en mente, muchos profesores enseñaban muy poco pero esperaban mucho. Como dicen: “El mejor maestro es el más irrazonable”.
.
Ser irrazonable significa que no se puede negociar con ellos ni se los puede manipular para que cedan a las demandas de los alumnos. Enseñar muy poco de manera tangible o ser difícil, obligaba al alumno a ser diligente.
.
En el pasado, cuando se preguntaba qué cualificaba a una persona para ser profesor, solo respondían: “Soy estricto”. Nunca enumeraban sus calificaciones o premios que habían ganado porque esas cosas son irrelevantes para el desarrollo de un estudiante. Creían que lo único que podían dar a un estudiante era disciplina. En el pasado creían que un estudiante tenía iji o “voluntad” y que era el trabajo del maestro transformar esa obstinación en konjou  o “espíritu de lucha”. Iji es tener la voluntad de resistir y luchar contra algo, mientras que konjou es canalizar esa voluntad y luchar por algo.
.
Los maestros aplican la disciplina externa mientras que los estudiantes ejercen la disciplina interna. Un maestro no puede dar disciplina a un estudiante. Solo después de adherirse a la disciplina del maestro, el estudiante ve el beneficio de tener disciplina y adopta los estándares para sí mismo. Aquí es donde un estudiante aprende el beneficio del trabajo secreto.
.
El trabajo secreto es algo de lo que Furuya Sensei habló una vez de manera informal. El trabajo secreto es algo no mencionado que uno hace para mejorarse a sí mismo, que no es evidente y de lo que rara vez se habla con los demás, ni es impuesto por otros. En cierto nivel, el trabajo secreto es gamificación. La gamificación es “jugar con las reglas donde los participantes doblan o interpretan creativamente las reglas establecidas para lograr sus objetivos”.
.
El maestro establece ciertas normas y el dojo tiene reglas que deben seguirse.
.
Además de esas reglas, hay todo un conjunto de prácticas que los estudiantes y los maestros realizan y que no se dicen en voz alta. Los no iniciados ni siquiera pueden verlas, pero para los apasionados, están a la vista. Algunas de estas cosas son trabajos secretos. Puede ser algo tan benigno como asegurarse de estirar las piernas antes de la clase porque previamente se lesionó ese músculo. Puede ser algo tan sagrado como nunca pisar armas que estén en el suelo.
.
Independientemente de lo que sea, el trabajo secreto son reglas, prácticas o estándares que nos imponemos a nosotros mismos y que no necesariamente son aplicados por otros y que usamos para obtener una ventaja en nuestra competencia o para avanzar en nuestra maestría.
.
A continuación se muestran algunas cosas que pueden pertenecer solo a mi dojo y que he notado que hacen desde que era estudiante, pero que puedes usar para disciplinarte:
Cámbiate de ropa en menos de cinco minutos.
Mientras te cambias de ropa, debes estar siempre medio vestido.
Las hakamas debían doblarse en menos de dos minutos.
No se puede doblar una hakama con la ropa de día.
Los uniformes no deben estar en mal estado ni oler mal.
En la mochila, el uniforme debe estar doblado correctamente.
Beber agua durante la clase esta mal visto. Hidrátate con antelación.
Sentarte fuera cuando estás cansado esta mal visto. Mantente en forma.
Prepara tu mochila la noche anterior.
Lleva un uniforme extra en el coche.
Nunca pises armas.
Nunca corras ni tires cosas en el dojo.
No se permiten gritos ni ruidos fuertes en el dojo, lo que incluye hablar y reír.
Debes pedir permiso antes de usar el arma de otra persona o las armas del dojo.
No había baño. Usa el baño con antelación.
Si ibas a llevar a Furuya Sensei, tu coche tenía que estar lleno de combustible y limpio, y tenías que saber a dónde ibas.
Llama al dojo e informa al profesor cuando estás enfermo o que vas a estar fuera de la ciudad.
Todas las lesiones debían ser reportadas.
Llega al menos 30 minutos antes, estando bien arreglado.
Nunca comas en exceso.
Se esperaba que mantuviéramos un programa de entrenamiento regular.
Nunca hagas nada que distraiga o moleste a los demás mientras entrenan.
.
Todo estos principios existían antes de los teléfonos inteligentes, los mensajes de texto o el correo electrónico. Estas cosas requerían que uno fuera diligente y disciplinado para seguirlas. Algunas de estas cosas estaban en su lugar para asegurarnos de que no perdiéramos el tiempo, mientras que otras estaban allí para obligarnos a pensar con anticipación. Cada elemento de esta lista era tácito. Nadie dijo específicamente: “Tienes que hacer esto”. Muchos de estos elementos nacieron de ver a Furuya Sensei enojarse con alguien por cometer un error.

En japonés, un proverbio que se usa a menudo es Chiri mo tsumoreba yama to naru que significa: “Incluso las motas de polvo, si se amontonan, pueden convertirse en montañas”.

La maestría es simplemente una montaña hecha de motas de polvo. Ir a clase crea una mota de polvo. Ser diligente y preparar nuestras maletas la noche anterior crea una mota de polvo. Con cada esfuerzo, creamos una mota de polvo. Es un hecho que tenemos que ponernos a trabajar. Sin embargo, el trabajo secreto nos permite trabajar entre bastidores y obtener otra mota de polvo. El trabajo secreto es la diferencia entre bueno y excelente. Un buen estudiante se presenta a clase y entrena duro, eso es un hecho. Un gran estudiante ya ha puesto el trabajo y usa la clase como una forma de medirse a sí mismo. Se necesita disciplina para pensar con anticipación y crear estrategias para superar los obstáculos antes de que surjan. No esperes a que surja la oportunidad o a que alguien más te haga bueno. El entrenamiento en artes marciales se trata de ser proactivo, no reactivo. Este 2025 es el año de la serpiente y los años de la serpiente se tratan de autodescubrimiento. Descubre dónde están tus agujeros y encuentra formas de hacer algún trabajo secreto allí: valdrá la pena…


leer_mas_pdf ◄ Volver Atrás