Kusarigama. El arte de la hoz lastrada

Por Luis Nogueira Serrano
Presidente European Bugei Society
Fûryûkan Bugei Dôjô
www.bugei.eu
.
Tras una serie de artículos destinados a conocer algunos aspectos relativos a la cultura samurai, ponemos nuestra atención en una de las armas más llamativas del armamento feudal japonés. Se trata de la kusarigama (lit. hoz y cadena), una combinación de una hoz kama, un apero agrario convertido en arma cortante, al que se le incorpora una cadena kusari, que en su extremo dispone de un lastre llamado fundo (lit. contrapeso) u omori (lit. plomada).
Esta rara combinación solo tiene sentido contextualizando el auge de las espadas en la sociedad samurai. Las armas largas como las yari (ver El Budoka 2.0 nº 52) o las naginata (ídem nº 65), muy propias para el campo de batalla, presentan limitaciones en enfrentamiento singular contra espadas, cuando las últimas son capaces de romper la distancia. Muchas propuestas surgieron de intentar lograr un arma que pudiera tener una efectividad en larga distancia pero que al mismo tiempo ofreciese versatilidad en cortas distancias…

Leer más ►
Koka Ban-To Ichimonkai. Los Guardianes de la Tradición Shinobi de Koka

Por José DEFEZ – Shihan y Shibudaihyo
BANKE SHINOBI NO DEN
KOKA BAN-TO ICHIMONKAI
.
La Koka Ban-to Ichimon-kai (la Asociación de Miembros de la Familia Ban de Koka) cuya oficina de administración se encuentra en el Centro de Entrenamiento de la Banke Shinobi No Den, es la organización encargada de salvaguardar y mantener las tradiciones de la familia Ban de Koka (Japón).
El heredero y líder de esta tradición es mi Maestro, Jinichi KAWAKAMI, 21º Soshike de la familia Ban de Koka.
El objetivo principal de esta organización es practicar e investigar la tradición Shinobi de la escuela de Koka (Koka Shinobi No Den) y otras tradiciones marciales y religiosas transmitidas junto con ella. A través de esto, se busca preservar y transmitir esta parte de la cultura tradicional japonesa y difundir información veraz tanto dentro como fuera de Japón…

Leer más ►