Encuentro entre diferentes artistas marciales

CURSO DE HAPKIDO, EN BILBAO, IMPARTIDO POR EL RECONOCIDO MAESTRO ANDRÉ CARBONELL VICÉN
.
Por Guzmán Ruiz Garro
Cinturón negro 7º Dan de Taekwondo
Cinturón negro 6º Dan de Hapkido
www.hapkidoeh.com
.
El curso estuvo organizado por Ana Agúndez Basterra y Guzmán Ruiz Garro, presidente de la Euskadiko Hapki Yu Kwon Sul, contando con la colaboración de Patxi Escribano, maestro de la Asociación Escocesa de Ju- Jitsu de Vitoria-Gasteiz y Jonatán López, instructor de D.P.P. Euskadi Policial.
En un ambiente de compañerismo, el pasado mes de mayo de 2025, 49 practicantes de Hapkido, Ju-Jitsu, Defensa Policial, Aikido, Judo, Brazilian Jiu-Jitsu, Krav Maga y Mugendo, bajo la dirección del maestro de Hapkido André Carbonell, asistido por Harold Guevara, se juntaron para sumar conocimientos a su bagaje personal…

Leer más ►
Entrevista a José Luis Rueda Castaño

Por EL BUDOKA 2.0
www.elbudoka.es
.
A la vera del río Guadalquivir, a poco menos de 20 kilómetros de Sevilla, vive nuestro protagonista en la localidad de Alcalá del Río. José Luis Rueda Castaño dirige la escuela Dojang Choson y se reconoce como incansable investigador e implacable divulgador de todo lo que concierne al Hapkido y a las raíces coreanas, que reivindica como patrimonio de la humanidad. Ha viajado por medio mundo dictando seminarios y charlas, pero su labor va mucho más allá de lo puramente marcial. Su labor pedagógica en adolescentes, su empuje, la empatía que genera y que aprovecha para divulgar valores imprescindibles entre los jóvenes, lo sitúa a la vanguardia de una educación moderna, integradora y multifactorial. Con docentes así, el futuro es algo más prometedor de lo que podría parecer.
Además de formar a sus alumnos de Hapkido, José Luis Rueda ejerce como quiromasajista, especialista en terapias naturales (auriculoterapia, reflexología podal, kinesiotaping, masaje tailandés, moxibustión)…

Leer más ►
Hapkido. Artes marciales: transmisión oral o conocimiento científico

Por Guzmán Ruíz Garro
www.hapkidoeh.com
.
Continuamos descubriendo diversos aspectos del Hapkido gracias al maestro Guzmán Ruiz Garro, cinturón negro 7º Dan de Taekwondo y 6º Dan de Hapkido por la RFET, tras la entrevista aparecida en EL BUDOKA 2.0 donde explicó los contenidos de su último libro Conductas agresivas: control y manejo.
.
Previo a los contenidos de este apartado técnico, me gustaría saber su posición sobre la siguiente pregunta: ¿Cómo se considera maestro, profesor o instructor de artes marciales?
Sin dudarlo: estudiante y enseñante. La condición de maestro debería reservarse para personas excepcionales, las que han dedicado su vida a la investigación de un arte marcial.
.
¿Su formación marcial únicamente se sustenta en los saberes que le han sido transmitidos?
La mayoría de los profesores de artes marciales basan sus enseñanzas en unos programas que les han sido transferidos, pero convendría profundizar en el análisis de los rasgos distintivos. Prefiero que el conocimiento no se apoye solo en las opiniones o apreciaciones personales, por muy buenos guías que tengan las organizaciones o asociaciones marciales. Antepongo fundamentarme en la investigación, en el estudio racional, objetivo y sistemático, en un conjunto organizado de saberes interrelacionados. Con esta aseveración no quiero repulsar el modelo que se basa casi exclusivamente en la experiencia…

Leer más ►