Suijutsu. El combate en el agua

Por Luis Nogueira Serrano
Presidente European Bugei Society
Fûryûkan Bugei Dôjô
www.bugei.eu
.
Tras sorprendernos con la desconocida arte del fuego (ver El Budoka 2.0 nº 71), hoy pasamos a tratar el elemento opuesto, el agua y las formas que los samurai tenían de relacionarse con ella. Si atendemos a la naturaleza insular de Japón (más de 1.000 islas), a sus condiciones climáticas especialmente pluviosas (siendo su pluviometría anual media de más de 1.700 mm; cuando en España es 650 mm) y a su agreste orografía (73% de su superficie es montañosa) plagada de ríos y lagos (más de 35.000 y 100, respectivamente), hacen que el medio acuático haya sido un elemento muy significativo a tener en cuenta para el movimiento de tropas y encuentros en batalla, pero también a la hora de planificar defensas como los propios fosos hori u otras estrategias como la de cortar el suministro de agua ejecutando desvíos de los cauces, etc. Por eso, desde la antigüedad, las escuelas militares japonesas se afanaron en desarrollar métodos para dominar este medio…

Leer más ►