Ensalzando el deporte de base y las asociaciones privadas

Por EL BUDOKA 2.0
.
Las asociaciones privadas de actividades deportivas, léase artes marciales, representan el verdadero espíritu del deporte: esfuerzo, pasión y compromiso sin depender del dinero público… así lo atestiguan y defienden diversos escritos que llegan a la redacción de El Budoka 2.0.
Estas organizaciones (asociaciones, gimnasios, dojos, grupos marciales y un largo etcétera), impulsadas por el entusiasmo y el sacrificio de sus miembros, son un modelo de gestión eficiente y transparente, donde cada euro invertido proviene del trabajo y la confianza de quienes realmente creen en la disciplina que practican. Esto es así, y si su modelo no funciona, simplemente desaparecen…

Leer más ►
MUGENDO: El cinturón negro es el cinturón blanco que no faltó a sus clases

Por Ricardo Gress
https://mugendo.es
.
El cinturón es un elemento muy importante en las artes marciales. Originalmente, en China, era utilizado para sostener los pantalones y para llevar consigo objetos valiosos y armas para la defensa personal. Con el tiempo se convirtió en una forma de indicar el orden social, el clan o la región a la que pertenecía el usuario. Además, el color del cinturón también mostraba qué estilo de artes marciales practicaba el individuo, ya que los colores variaban de una escuela a otra.
A medida que un alumno va avanzando en su práctica y va adquiriendo habilidades, su cinturón va cambiando de color. En el pasado, el cinturón se volvía amarillento, verdoso o marrón púrpura por la sudoración frecuente y por la práctica en diferentes lugares. Con el tiempo y la práctica, el cinturón se empapaba de sudor, hierba, tierra, polvo e incluso sangre, volviéndose de un color negro sucio.
Para los practicantes de artes marciales, el cinturón es todo un símbolo de su dedicación, perseverancia y logros…

Leer más ►