Consolidación del Departamento Taekwon-do ITF España en la RFET

Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
master@juchekwan.org
https://juchekwan.org
.
En este artículo queremos dejar patente la apuesta que ha hecho la Real Federación Española de Taekwon-Do y, más concretamente el Departamento Taekwon-Do ITF España, por la calidad y la estandarización de la enseñanza, las cuales han posibilitado que, actualmente, se practique de una manera homogénea en todos los rincones de la geografía nacional.
Para tal fin han sido de esencial importancia los Congresos Nacionales anuales, las Convenciones de Maestros, los Seminarios Nacionales y los Tribunales de Examen, que presentaremos a continuación:
.
CONGRESO NACIONAL: En 2024 celebraremos nuestro 24º Congreso Nacional de Taekwon-Do ITF. En la edición anterior contamos con más de 200 participantes y en está ocasión vamos camino de superar la cifra. Se trata de uno de los eventos más importantes del Departamento, totalmente consolidado en nuestro calendario. En él se dan cita los practicantes de todo el país a partir del 2º Gup (cinturón rojo) para aprender de las figuras más destacadas del Taekwon-Do ITF en España.
En múltiples sesiones divididas por niveles, durante todo un fin de semana, diversos Maestros e Instructores imparten contenidos que abarcan los diferentes aspectos del Taekwon-Do. Permitan que nos alarguemos un poco aquí: el General Choi Hong Hi propuso escribir el nombre de nuestro Arte Marcial con un guión para subrayar la importancia del equilibrio entre el entrenamiento físico (Taekwon) y el entrenamiento mental (Do). En concordancia, los apartados que se imparten en el Congreso van más allá del aspecto físico que, por descontado, también está presente…

Leer más ►
El Ciclo de Composición del Taekwon-Do ITF

Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
master@juchekwan.org
https://juchekwan.org
.
El General Choi solía presentar los diferentes apartados que conforman el Taekwon-Do ITF como un círculo que, a su vez, representa a la divinidad: sin principio ni fin; de la misma forma, el practicante de Taekwon-Do debe volver continuamente sobre su aprendizaje y dedicarse por igual a todas y cada una de las facetas de nuestro Arte Marcial. En un círculo, todos los puntos están a la misma distancia del centro: esta es la imagen elegida para mostrar la relación entre los diferentes apartados del Taekwon-Do.
A grandes rasgos, podemos decir que el Taekwon-Do se compone, según su fundador, de movimientos fundamentales, formas, diferentes sistemas de combate, ejercicios de acondicionamiento físico/práctica con accesorios (Dallyon) y defensa personal. Todos ellos forman el Ciclo de Composición del Taekwon-Do, que se podría resumir diciendo que la progresión en el entrenamiento no es estrictamente lineal, sino que el aprendizaje de cada apartado contribuye a su vez al perfeccionamiento de los demás en un proceso sin fin…

Leer más ►
¿Qué idioma debo emplear para una técnica de un arte marcial coreano?

Por André Carbonell (libros publicados)
CN 7º Dan Hapkido
Pionero del Hapkido en España
Más de 45 años involucrado con este Arte Marcial coreano
.
Para el estudiante de artes marciales que realiza una práctica con regularidad es natural que conozca y tenga un claro dominio técnico de las habilidades del grado que ostenta su cinturón. Igualmente, sería normal que también pudiese nombrar las técnicas en el idioma del arte que practica.
Si se trata de Hapkido, un arte marcial coreano, es lógico que emplee el idioma coreano para todas sus técnicas o para todo aquello que tiene relación con su arte.
Pero el lector se preguntará, ¿a qué viene este texto? Pues a que es un tema que crea controversia, que se comenta y repite con frecuencia en las clases, pero no acaba de resolverse, y que recientemente surgió de nuevo durante un entrenamiento de Hapkido en Cataluña, organizado por la Federación Catalana de Taekwondo y Hapkido…

Leer más ►
La Lealtad

Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
master@juchekwan.org
https://juchekwan.org
.
Quizás se trate de uno de los conceptos más nobles y, a su vez, más mal entendidos de la historia marcial. Personalmente, soy muy afortunado de poder contar con grandes ejemplos de lealtad en la escuela Juche Kwan. Ahora bien, distan mucho de ser un remanso de paz en el que yo mando y los demás obedecen. Y, por supuesto, celebro que sea así…

Leer más ►
El Do en las Artes Marciales (2ª parte)

Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
https://juchekwan.org
.
Proseguiremos nuestro camino, nunca más bien dicho, ofreciendo un breve esbozo de las tres fuentes principales de las que el Do se nutre. Se trata de corrientes de pensamiento que impregnan la cultura oriental y de las que, inevitablemente, ha recibido profundas influencias:
.
• Enseñanzas de Buda: Siddhartha Gautama, más conocido como Buda (despierto, iluminado), renunció a su vida en palacio para indagar sobre la raíz del sufrimiento. Tras una etapa de ascetismo extremo, descubrió la “vía del medio”. Su doctrina explica el origen del sufrimiento y cómo acabar con él (en el contexto de las Artes Marciales, resulta muy sugerente la distinción entre el dolor, muchas veces inevitable, y el sufrimiento, que solemos añadir nosotros mismos inconscientemente). La doctrina budista pretende explicar la naturaleza de la mente y de sus textos y prácticas derivan muchas técnicas de meditación que, extraídas de su contexto religioso, han dado lugar a lo que hoy en día conocemos como Mindfulness o atención plena.
.
• Enseñanzas de Confucio: Difícilmente podríamos entender la cultura oriental sin hacer referencia a Confucio y a su énfasis en conseguir una sociedad armoniosa. Para ello, las relaciones sociales son entendidas, en su mayor parte, como jerarquías (relaciones entre Senior y Junior: gobernante-súbdito, padre-hijo…), a la vez que se pone el acento en la noción de cultura moral, es decir “el esfuerzo y el proceso de convertirse en una persona ejemplar” (General Choi Hong Hi, Encyclopedia of Taekwon-Do, 1987, vol. 1, p. 45). En resumen, el confucianismo pretende dar respuesta a las preguntas: ¿Cómo ser? ¿Cómo comportarse? ¿Cómo hacer? ¿Cómo dirigir?…

Leer más ►
El Do en las Artes Marciales (1ª parte)

Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
https://juchekwan.org
.
Pocas metáforas me resultan más atractivas que aquélla que nos dice que la vida es un camino. La imagen del camino es sumamente poderosa: el camino está allí, pero somos cada uno de nosotros quienes lo recorremos. Del mismo modo que, parafraseando a Heráclito, nunca nos bañamos dos veces en el mismo río, nunca recorremos el mismo camino; pero la idea del camino siempre está presente.
Les invito a reflexionar juntos a cerca del significado del Do (camino) en las Artes Marciales. Este artículo, que proseguirá en el próximo número, pretende ser una invitación a ahondar en el aspecto moral, mental y espiritual que, a mi entender, comparten estas disciplinas. Les ofrezco mi humilde perspectiva, con la ilusión de fomentar un diálogo a través del cual, entre todos, profundicemos en este maravilloso mundo…

Leer más ►
Taekwon-Do ITF. Congreso Nacional en La Nucía (Alicante)

Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
.
Los días 2, 3 y 4 de septiembre se celebró el Congreso Nacional de Taekwon-Do ITF en la ciudad deportiva Camilo Cano de La Nucía (Alicante), organizado por el departamento Taekwon-Do ITF España de la RFET.
El congreso es nuestro encuentro anual por excelencia, en el que Maestros, Instructores y practicantes de todo el país se reúnen para formarse, compartir experiencias y disfrutar de la gran familia del Taekwon-Do ITF. En esta última edición, los más de 200 asistentes dieron fe, con su esfuerzo y entusiasmo, del excelente momento en que nos encontramos…
.

Leer más ►
Juche Kwan: escuela de Taekwon-Do ITF y Haidong Gumdo en Barcelona

Más de 20 años enseñando artes marciales coreanas
.
Por Escuela Juche Kwan
https://juchekwan.org/
.
La escuela Juche Kwan nació en Barcelona en 1998 y cuenta con una experiencia de más de 20 años dedicada a la difusión y la práctica de las artes marciales coreanas en Barcelona. Concretamente Taekwon-Do ITF y, posteriormente, Haidong Gumdo.
Dirigida por el maestro Andreu Martínez, VII Dan de Taekwon-Do ITF y IV Dan de Haidong Gumdo, la escuela profundiza en la práctica y el estudio de ambas artes marciales desde diversos ámbitos: forma de vida, arte marcial y deporte. Vayamos por partes…

Leer más ►