Jûjutsu. La defensa personal samurái

Por Luis Nogueira Serrano
Presidente European Bugei Society
Fûryûkan Bugei Dôjô
www.bugei.eu
.
Que tras casi 40 artículos en El Budoka 2.0 no hayamos hablado todavía de la disciplina más conocida y difundida de las artes marciales tradicionales japonesas es, cuanto menos, sorprendente. La razón de ser de este hecho es nuestro interés por destacar la variedad de las disciplinas samurái resaltando las que han sido casi sepultadas por el paso del tiempo. No obstante, es de justicia darle a esta destacable forma de lucha su debida importancia en el presente texto, así como en el de la próxima edición que continuaremos desarrollando una versión diferente de esta materia. Conscientes de que en cualquier caso es un tema bastante manido, es nuestro propósito aclarar una serie de malentendidos que suelen ser habituales en torno a esta disciplina, totalmente alejados de modas.
Primero de todo, el término jûjutsu se traduce habitualmente por “arte suave” y es fuente de no pocos malentendidos. Por un lado, la pronunciación es motivo de discusión ya que en occidente es habitual verlo escrito y pronunciado como jiu-jitsu o ju-jitsu. Aunque existen diferentes modos de romanizar el japonés, todo hace indicar que la transformación de jutsu a jitsu (nótese que jitsu significa en japonés algo totalmente diferente) sea fruto de una pronunciación shitamachi kotoba, dialecto popular de Tôkyô, aunque no se pueden descartar otros malentendidos de transmisión…

Leer más ►