Minoru Mochizuki Memorial Seminar

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa
Subdirector de Grados de NTJ de la RFEKDA
Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
A finales del mes de mayo, el maestro Edgar Kruyning, Uchi Desi durante muchos años del maestro Mochizuki Minoru, organizó un seminario durante el que se trabajaron diversos aspectos y disciplinas de la Escuela Yoseikan. Durante el intenso fin de semana, además de compartir tatami, los participantes pudimos compartir momentos comiendo y cenando juntos, hablando de las distintas disciplinas, y el maestro realizó una exposición fotográfica de sus vivencias como Uchi Deshi en el Hombu Dojo.
El curso fue impartido por el propio Kruyning y los maestros de su Dojo, todos reputados conocedores de la Escuela Yoseikan y con una importante trayectoria en diversas disciplinas, siendo todos ellos también expertos en disciplinas ajenas al Yoseikan pero ligadas al espíritu combativo e investigador del que siempre hizo gala el maestro Mochizuki…

Leer más ►
Sogo Budo en Asturias. Entrevista a Edgar Kruyning

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa (otros artículos)
Subdirector de Grados de NTJ de la RFEKDA
Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
La Federación Asturiana de Karate, a través de su club Tai Jitsu Llanera, organizó un curso internacional impartido por el maestro Edgar Kruyning (8º dan). El curso estuvo dirigido a ver las similitudes y diferencias que encontramos en el programa de Nihon Tai Jitsu con la Escuela Yoseikan, en este caso de la mano del maestro Kruyning, Uchi-Deshi del maestro Mochizuki Minoru.
En el curso se trabajaron aspectos específicos de la Escuela Yoseikan, como Hyori no Kata, Sutemi Waza y técnicas específicas de defensa personal (goshinjutsu). Sobre dichos aspectos hemos querido conversar con el maestro Kruyning.
.
Agradecerle como siempre maestro las facilidades que le da a nuestra revista para las entrevistas. En conversaciones anteriores nos explicó usted que en el Hombu Dojo no se trabajaban los katas en las clases normales. ¿Qué le parece la importancia que están tomando los katas hoy en día en las artes marciales y en concreto en las competiciones?
Gracias por la invitación. Sí, así es. En los años que estuve en el Hombu Dojo nunca estudiábamos kata durante las clases regulares, siempre se trabajaban después de la clase. Personalmente le pedía a uno de los profesores más experimentados que me enseñara el kata en cuestión y siempre encontré en ellos mucho apoyo…

Leer más ►
Aikijujutsu Kobukai en Cervo (Galicia)

SHIHAN JAN JANSSENS
.
Por Miguel A. Ibáñez Espinosa (autor)
Dan Nihon Tai Jitsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
Como viene siendo ya una tradición durante el mes de marzo de cada año, el Shihan Jan Janssens (8º Dan) visita nuestro país para dar un curso de tecnificación, realizar exámenes de grado y proseguir con el desarrollo de esta disciplina en nuestro país.
Este año medio centenar de practicantes de distintas disciplinas como Judo, Karate y Nihon Tai Jitsu provenientes de toda la geografía española y portuguesa se dieron cita el en municipio de Cervo (Galicia) bajo la organización de Miguel A. Rojo Darriba y gracias al patrocinio del Ayuntamiento local y el apoyo de la Federación Gallega de Karate.
Durante este curso se han realizado exámenes de Yondan, culmen de la parte técnica de la disciplina, siendo actualmente nuestro país junto con Bélgica, los dos países que cuentan con más practicantes con esta graduación de esta minoritaria disciplina…

Leer más ►
Georges Hernaez. Un gigante a la sombra de otro gigante…

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa (obra escrita)
6º Dan Nihon Tai Jitsu
5º Dan Aikijujutsu Kobukai
.
Para aquellos de nuestros lectores que siguen nuestros artículos sobre Nihon Tai Jitsu (de ahora en adelante NTJ), Georges Hernaez (9º Dan) no será seguramente un desconocido, pero para el resto de budokas, puede que, con suerte, solo sea su apellido lo que les suene.
El maestro Georges Hernaez, un karateka conocido a nivel internacional, árbitro mundial que ha participado en innumerables campeonatos de Europa y del Mundo en casi tres décadas, además es hermano de Roland Hernaez, padre del NTJ y su fiel escudero en el desarrollo de esta disciplina. Como dice nuestro título, es un gigante marcial a la sombra de otro gigante de las artes marciales. Por ello para el gran público español, salvo para los taijitsukas, es seguramente una figura totalmente oculta.
En esta entrevista, aprovechando el Congreso Internacional de la Federación Mundial de Nihon Tai Jitsu (FMNITAI) celebrado los días 6, 7 y 8 de mayo en Toulouse (Francia), hemos querido aprovechar para entrevistar y dar a conocer a este taijitsuka y karateka, tanto en su andadura marcial como en su faceta más personal, con una personalidad siempre llena de afecto y complicidad para todos aquellos que nos hemos cruzado en su camino…

Leer más ►
Entrevista al Maestro Hiroo Mochizuki

CREADOR DEL YOSEIKAN BUDO
.
Por Miguel A. Ibáñez Espinosa
Godan Aiki Jujutsu Kobukai
Godan Nihon Tai Jitsu
.
En primer lugar, Maestro, agradecerle su atención para con nosotros y la revista EL BUDOKA 2.0 de cara a realizarle esta entrevista. Es para nosotros un placer entrevistarle por primera vez en nuestra revista, que si bien Ha seguido muy de cerca todo lo relacionado con la Escuela Yoseikan y en especial con su padre, Minoru Mochizuki Sensei, es cierto que en lo que respecta al Yoseikan Budo no hemos sido especialmente pródigos en nuestros artículos…

Leer más ►