Para-Nihon Tai Jitsu. Cuando pararse no es una opción…

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa
Subdirector de Grados de NTJ de la RFEKDA
Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
El concepto de que el deporte es solo para las personas en plenas facultades es algo superado desde hace mucho tiempo. Este año mismo hemos podido volver a comprobar en los Juegos Paralímpicos cómo personas con distintas discapacidades daban lo mejor de sí en muchísimos deportes, entre ellos algunas disciplinas marciales como el Judo o el Taekwoondo. Con ello queda claro que las artes marciales no son solo para personas en plenas facultades y que sólo es cuestión de adaptar la disciplina a las posibilidades de cada grupo.
El Nihon Tai Jitsu de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas (RFEKDA) no podía ser menos al respecto, y tras muchos años de trabajo en el sector, el año 2022, uno de nuestros profesores más destacados, el maestro Antonio Pedro Hirch (4º Dan de Nihon Tai Jitsu) presentó una propuesta de competición: Para-Nihon Tai Jitsu, siendo puesta en práctica por la RFEKDA a modo de demostración en el Campeonato de España de 2023 y como prueba oficial en el Campeonato de España de 2024…

Leer más ►
Entrevista al presidente de la RFEK y D.A. D. Antonio Moreno Marqueño

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa (obra publicada)
Subdirector de Grados de NTJ de la RFEKDA
Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
.
LA LUCHA POR EL KARATE OLÍMPICO
.
Durante este año olímpico están teniendo lugar las elecciones de todas las federaciones reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, y la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas no podía ser una excepción.
En dichas elecciones ha resultado reelegido el actual presidente D. Antonio Moreno Marqueño, quien lleva dirigiendo desde 2009 la Federación y siendo además uno de los máximos exponentes del proyecto olímpico, como ya demostró en las pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde nuestro Karate tuvo un éxito rotundo.
En su currículo marcial ostenta un 7º Dan de Karate y es técnico deportivo, además de otras múltiples titulaciones de competición y marciales. Después de la resaca deportiva de los JJ.OO. de París hemos aprovechado la oportunidad que nos brinda el presidente Marqueño, al que habitualmente conocemos más por su segundo apellido, para conocerle un poco más y conocer los proyectos que tiene al respecto la RFEKDA…

Leer más ►
Dario Dossio López-Regueiro, Maestro Pionero del Nihon Taijitsu

Por José Manuel Navarro Iglesias
dan de Nihon Taijitsu/Nihon Jujutsu
Club Bushido Asturias
.
Tras más de 65 años practicando artes marciales, y los últimos 48 dedicados a la promoción y divulgación del Nihon Tai Jitsu, el maestro Dossio practicaba diferentes Artes Marciales: Judo, Karate, Ju Jitsu, Tai-Jitsu, Aikido, Atemi Ju-Jitsu, Muay Thai, Zen, Chikung, Zen
.
Maestro, usted es el pionero que introdujo el Tai-Jitsu en su momento (ahora Nihon Tai Jitsu) en Asturias, formando profesores que hoy día siguen divulgando la disciplina. Si usted no hubiera sido el pionero-introductor y patrocinador en Asturias ¿existiría el Nihon Tai Jitsu en esta comunidad?
En aquellos años seguramente no. Ahora, quién sabe. En los últimos años han aparecido personajes muy variopintos e inventores de sistemas, etc. Así que vete tú a saber…

Leer más ►
Entrevista A Miguel Angel Rojo Darriba. “Puente entre Japón y China”

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa (obra publicada)
Subdirector de Grados de NTJ de la RFEKDA
Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
El maestro Miguel Ángel Rojo es un polifacético budoka. Así como hoy en día la mayoría de los artistas marciales se centran en una o como mucho en dos o tres disciplinas y normalmente muy cercanas entre sí, él es un hombre del renacimiento en lo que se refiere al Budo. Practicante de artes marciales, como el Judo y el Karate, desde la niñez, es desde hace muchos años el motor y timón del Nihon Tai Jitsu en Galicia, siendo el director técnico de la Federación Gallega de Karate para dicho departamento.
Después de muchos años enseñando TaiChi y QiGong por todo nuestro país, en enero del 2023 fue nombrado por el presidente de la Real Federación Española de Karate y D.A., Antonio Marqueño, como director nacional del Departamento de Kung-Fu. Además es un alto grado del Aiki Jujutsu Kobukai español y tiene un largo currículum como practicante de Iaido… si a ello le añadimos su profesión dentro de la medicina tradicional china, y que está permanentemente impartiendo u organizando cursos, solo nos cabe una pregunta ¿De dónde saca el maestro Rojo el tiempo? Por ello hemos querido desde nuestra revista, aprovechando el curso de verano celebrado en Galicia, acercar la figura de este reputado maestro nacional e internacional a nuestros lectores…

Leer más ►
El Yama Arashi y el Nihon Taijitsu

Por Bruno Ricart
shintaikanbudo.com
.
Por primera vez, tras una laboriosa investigación, se ha dedicado un libro a la historia y al estudio de una técnica que forma parte del catálogo técnico del Nihon Taijitsu, movimiento defensivo que fue incluido y adaptado por el fundador de la disciplina, el maestro Roland Hernaez. La obra literaria a la cual se refiere este artículo es La leyenda del Yama Arashi”. (Editorial Alas, 2022).
El Yama Arashi, una técnica que se mueve entre la leyenda y la historia marcial, fue adaptada por el maestro Hernaez, para el cual era uno de los movimientos de las artes marciales japonesas más importantes incluidas en el Nihon Taijitsu. Esta adaptación fue desarrollada en la década de los años 80 del siglo XX. Este ejercicio técnico, con tanta historia detrás y con una efectividad de alto nivel, tuvo un importante rol para el maestro Hernaez. Tanto es así que la portada de la edición del libro de Nihon Taijitsu publicado en el año 1983, está dedicada al Yama Arashi lo cual indica el gran protagonismo de esta técnica en el sistema de defensa personal del maestro Hernaez…

Leer más ►
Roland Hernaez, Maestro eterno

Por Pau-Ramon (obra publicada)
Dan Nihon Tai Jitsu
www.shintaikanbudo.com
.
Es muy difícil plasmar con pocas palabras las sensaciones y vivencias de muchos años compartiendo las artes marciales y el camino del Budo con una persona.
El maestro Roland Hernaez ha dejado unas huellas en mi mente, en mi técnica y en mi alma que siempre estarán presentes mientras sea dueño de mi mente, de mi cuerpo y de mi alma.
Por suerte tuve la posibilidad de expresarle mi agradecimiento en muchas ocasiones y en particular cada vez que le obsequiaba con uno de los libros que he creado, siempre le manifestaba mi reconocimiento a sus enseñanzas porque aquel libro lo había podido escribir gracias a él. No era un protocolo sin más, era una realidad perceptible. En muchas de las páginas escritas y en las fotografías reproducidas estaba su presencia, sus consejos, su guía. Desdichadamente uno de mis proyectos quedará sin su mirada benevolente, un libro sobre el Nihon Taijitsu, del cual habíamos comentado diferentes cuestiones en las últimas ocasiones que habíamos coincidido…

Leer más ►
Roland Hernaez y la RFEKDA. La continuación de un legado técnico

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa (autor)
Director de Grados de NTJ de la RFEKDA
6º Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
.
El pasado 1 de mayo el mundo del Nihon Tai Jitsu se conmocionó al conocer el fallecimiento de una de sus figuras principales, el Maestro Roland Hernaez (entrevista). Sus más allegados ya conocían su estado delicado, pero para los menos allegados se produjo un momento de turbación, ya que para muchos de ellos el maestro Roland, como cariñosamente se le conocía, era una figura de referencia y su desaparición dejaba un gran vacío.
El maestro Roland fue una persona incansable en el desarrollo de su disciplina, independientemente de dónde estuvieran organizativamente sus alumnos, ya que como él siempre ha dicho “todos éramos hijos suyos” y nunca luchó para que estuviéramos juntos, siempre se prodigó para que todos pudiéramos desarrollarnos, tanto el entonces Departamento de Tai Jitsu de la RFEKDA como el Departamento de Nihon Tai Jitsu de la RFEJYDA o el personal de la Asociación AESNIT

Leer más ►
El maestro Roland Hernaez: Un ejemplo dentro y fuera del tatami

Por Pere Calpe i Guinovart
8º dan Kyoshi de Nihon Tai-Jitsu
.
El Maestro Hernaez nos ha dejado el pasado mes de mayo y, para nuestra desgracia, ya no podrá acompañarnos directamente en el camino que empecé hace más de 40 años con él y su enseñanza. Aún con el choque de su pérdida, hablar de ese camino conjunto a él resulta muy duro.
Durante años he compartido tatami, mucho tatami, cientos de cursos y miles de anécdotas, su fina pedagogía, su gran humanidad y cercanía han calado hondo entre aquellos que hemos seguido su enseñanza de cerca.
Desde el primer curso con el Maestro en Barcelona hasta el último que realizó, el pasado Noviembre en Casablanca, han pasado más de 4 décadas y nunca ha dejado de asombrarme su manera de cautivar a los alumnos con sus explicaciones, desmenuzando la técnica para hacerla comprensible para cualquier público. He podido acompañarle por diferentes países, culturas y ambientes marciales y siempre ha tenido el respeto y consideración de sus interlocutores. Su carácter afable y empatía le abrió muchas puertas para hacer conocer y valorar nuestra escuela.

Leer más ►