Hapkido: La selección de la víctima

Por Guzmán Ruíz Garro
Cinturón negro 7º Dan de Taekwondo
Cinturón negro 6º Dan de Hapkido
www.hapkidoeh.com
.
De nuevo contamos con la colaboración del maestro Guzmán Ruiz Garro para departir sobre algunos aspectos estratégicos relacionados con nuestra autoprotección.
.
¿Qué criterios cree usted que maneja la persona agresora para elegir a una víctima?
Normalmente el proceso de selección que realizan los depredadores humanos de una víctima no es aleatoria. Podríamos afirmar que los predadores actúan como sus análogos del reino animal, sin la eximente de éstos que cuidan con su sola presencia la biodiversidad vegetal con la que se alimentan los herbívoros.
Un criterio utilizado por las personas dañinas a la hora de la elección de una víctima es la relajación de ésta, su falta de vigilancia. La desconexión con el mundo exterior, con el entorno cercano, permanecer absortos atendiendo los mensajes del móvil o con los auriculares y la música a tope, nos aísla y nos coloca en los primeros lugares de ese peligroso ranking.
A nivel empírico se podría afirmar que el hecho de no dar importancia a un riesgo determinado no influye en la probabilidad de padecer este peligro. Citamos un ejemplo muy característico: la hipótesis de sufrir un accidente de coche no aumenta porque se nos haya olvidado atarnos el cinturón de seguridad. Ahora bien, en el tema que nos ocupa, y estadísticamente hablando, la negación del riesgo a ser atacados, sí aumenta considerablemente las posibilidades de ser seleccionadas como objetivo…

Leer más ►
Entrevista a Kuma Dog

Por Jaime R. Nieto
DBMA en Cataluña
.
Ivan Kuma Dog Reboli tiene 46 años de edad y fue el primer italiano en ganarse el título de Dog Brother en 2007. Su periplo marcial comenzó con el Judo y continuó con el Kungfu, entrenando incluso en Shaolin y en la Universidad de Beijing. Luego, en la búsqueda de su camino marcial, estudió JKD, Kali, Silat y practicó StickFighting bajo las reglas de la WEKAF, convirtiéndose en instructor de esta modalidad y participando en diversos campeonatos en Italia, resto de Europa y en el mundial celebrado en Filipinas con la selección de su país.
Su adhesión a los Dog Brothers ha sido un hito fundamental en su carrera marcial hasta el punto de, como él dice, haberle permitido construir un camino de vida a partir de ahí.
Recientemente, en Febrero de este año, visitó España para impartir un taller de formación invitado por el colectivo Stick Fighting Open Lab, un dinámico colectivo con sede en Bilbao que está despuntado con su trabajo y labor de difusión del StickFighting en nuestro país.
Pues bien, aprovechando la ocasión, tuvimos la oportunidad de charlar con él y de esa conversación salió la entrevista que compartimos a continuación:
.
Empecemos con una pregunta sencilla y frívola. ¿Por qué el apodo de Kuma Dog?
Bueno… ¡Adoptar el nombre de Kuma Dog fue algo así como recoger la antorcha! Comencé a trabajar el sistema de los Dog Brothers debido a un incidente que se produjo mientras entrenaba con un amigo muy querido para el campeonato mundial WEKAF. Ese incidente condujo a mi amigo a explorar métodos alternativos de combate armado y fue así como conocí a los Dog Brothers. Entrenar de continuo con él hizo que desarrollásemos la actitud correcta hacia el combate…

Leer más ►
Entrevista a Elisabeth Álvarez

Por J. Sala
Redacción de EL BUDOKA 2.0
.
Elisabeth Álvarez
es una luchadora implacable. Que cuando tiene un reto, una ilusión o un desafío, se lanza sin dudarlo a por todas. Prueba de ello son las respuestas que nos ha dado y, sobre todo, su currículum y todos los logros que atesora. Su experiencia, que ahora emplea para ayudar a otros a progresar, es fruto de su dedicación así como de las personas que la han formado y acompañado. Personas que recuerda con cariño y agradecimiento: Javier Sáenz y Ricardo Gress

Leer más ►