El ascenso de Nicolás Chijani

UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN EN LAS ARTES MARCIALES
.
Por Ricardo Gress
https://mugendo.es
.
En el mundo de las artes marciales se tejen historias de superación que traspasan los límites de lo imaginable. Hoy compartimos la inspiradora crónica del ascenso meteórico de Nicolás Chijani, un auténtico guerrero de las artes marciales cuyo nombre resuena en los corazones de los aficionados a nivel mundial.
Nicolás Chijani, un talentoso instructor de artes marciales, ha logrado consolidarse como una figura imponente en el panorama internacional. Como director del renombrado club Klaasalm Chij Muaythai School, su dedicación y compromiso han sido reconocidos como ejemplos de excelencia en la formación de luchadores destacados…

Leer más ►
MUGENDO: El cinturón negro es el cinturón blanco que no faltó a sus clases

Por Ricardo Gress
https://mugendo.es
.
El cinturón es un elemento muy importante en las artes marciales. Originalmente, en China, era utilizado para sostener los pantalones y para llevar consigo objetos valiosos y armas para la defensa personal. Con el tiempo se convirtió en una forma de indicar el orden social, el clan o la región a la que pertenecía el usuario. Además, el color del cinturón también mostraba qué estilo de artes marciales practicaba el individuo, ya que los colores variaban de una escuela a otra.
A medida que un alumno va avanzando en su práctica y va adquiriendo habilidades, su cinturón va cambiando de color. En el pasado, el cinturón se volvía amarillento, verdoso o marrón púrpura por la sudoración frecuente y por la práctica en diferentes lugares. Con el tiempo y la práctica, el cinturón se empapaba de sudor, hierba, tierra, polvo e incluso sangre, volviéndose de un color negro sucio.
Para los practicantes de artes marciales, el cinturón es todo un símbolo de su dedicación, perseverancia y logros…

Leer más ►
Conexión Wamai – Mugendo

Por Ricardo Gress
https://mugendo.es
.
El origen de WAMAI, también conocido como World Amateur Martial Arts International es una historia muy peculiar. Dicha historia arranca tras mucho tiempo de fracasos en competiciones y campeonatos de Artes Marciales, realizados a nivel personal y colectivo con mi escuela en otras organizaciones, donde los malos arbitrajes y pésimas organizaciones eran la norma común.
Todo comienza cuando recibo una invitación en el DOJO para competir en Inglaterra en uno de los más grandes torneos marciales que en aquellos lejanos 80 se celebraban en Europa…

Leer más ►
La lealtad en las artes marciales

Por Ricardo Gress
https://mugendo.es
.
Los aspirantes a convertirse en los mejores soldados del mundo, son elegidos entre los aspirantes mejor preparados de los tres ejércitos de los Estados Unidos, de tierra, mar y aire y que son conocidos mundialmente por el acrónimo (sea, air y land), son los conocidos Navy Seals.
Al llegar el primer día a su Cuartel General, situado en Virgina, reciben un mensaje de bienvenida que les habla entre otras cosas, de que sólo el 1% de las personas logran sus objetivos y metas en esta vida. Y que si ellos quieren ser los elegidos como SEALS deberán tener autoconfianza, y que la verdadera autoconfianza solo es generada por la LEALTAD. La tasa de abandono de los aspirantes en su semana infernal es del 75%!!!, solo 1 de cada 4 lo logran.

Leer más ►
La transición de Mugendo

Por Ricardo Gress
https://mugendo.es
.
Definir la transición de Mugendo y su evolución en España, es explicar cómo empezó todo y cómo se llegó al momento actual.
Y hablando del pasado, ¿qué puede ocurrir cuando una persona tiene un sueño y este sueño se rompe? Pues sucede igual que un espejo que cuando cae al suelo se convierte en un montón de añicos y esta es la mejor imagen gráfica de lo que me sucedió a mi como dueño de mi primer gimnasio de fitness y artes marciales.
La quimera de los antiguos alquimistas era encontrar una ciencia secreta cuyo objetivo fuera transformar el plomo en oro. Este símil lo menciono para poder compararlo con los esfuerzos realizados cuando abrí mi primer gimnasio, para que diera oro y en realidad solo dio por más que lo intenté, plomo y más plomo. Aunque parezca idealista, yo no tenía ningún interés económico que fuera más importante que el deportivo, ya que ante todo mi amor por las artes marciales era superior a cualquier otra cosa.
Mi primera etapa como quizás la de la mayoría de los instructores de artes marciales que existen en nuestro país, fue una larga etapa de dar clases en escuelas y colegios y centros deportivos como instructor…

Leer más ►
Los valores de Mugendo: Sistema P.A.O.

Master Ricardo Gress es uno de los maestros marciales mas innovadores en el mundo de las artes marciales, así lo acreditan sus numerosos eventos y escuelas en las que desarrolla sus actividades:
.
Ricardo, conocemos la autoridad que tienes dentro de las Artes marciales y del Mugendo en particular, y nos gustaría que nos pudieras hablar sobre su filosofía.
Sí por supuesto –nos contesta Ricardo, para a continuación añadir–:
Durante uno de los primeros campeonatos OPEN de España que celebró WAMAI, concretamente en Castelldefels y que fue históricamente uno de los más grandes en cuanto a público y competidores que se había realizado hasta la fecha en España, tuve la suerte y el honor que el Maestro Meiji Suzuki viniera a visitarnos junto con un gran equipo de competición miembros de la selección WAKO. Yo era el organizador, y la tensión que tenía como organizador me abrumaba y me estaba pasando factura, la cual se notaba en mi aspecto y sobre todo en mi cara que era todo un retrato de mi situación. Durante uno de los momentos del campeonato algo particular ocurrió y fue que Meiji se me acercó con un único Pao en la mano, cosa que me extraño ya que su uso requiere que sean un par. Me dijo con un tono de voz de mando: ¡¡Necesitas PAO!!

Leer más ►
Entrevista a Sensei José Manuel Gómez

Por J. Sala
Redacción de EL BUDOKA 2.0
.
José Manuel Gómez es el abanderado de MUGENDO y WAMAI en las Islas Afortunadas. Está vinculado con las artes marciales desde muy niño, y su relación con estas dos potentes organizaciones es tan sólida y seria, como su compromiso por la enseñanza, la pedagogía y la competición. A todo ello debe unirse su valentía dejando su vida en Barcelona, para instalarse en las Islas Canarias y liderar este ambicioso proyecto con éxito y determinación.
.
Buenos días José Manuel y muchas gracias por dedicarnos tu tiempo para responder a esta entrevista.
Buenos días y gracias a vosotros por interesaros.
.
Para situarnos con respecto a tu trayectoria ¿Desde cuándo practicas artes marciales?
Recuerdo perfectamente el día que comencé en el camino de las Artes Marciales. Fue el día de mi séptimo cumpleaños, cuando mis padres me regalaron mi primer karategui, lo recuerdo como uno de los momentos de mas ilusión en mi vida.

Leer más ►