El significado de las formas del Taekwon-Do ITF (V)

EL BUDISMO (I): WON-HYO
.
Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
master@juchekwan.org
https://juchekwan.org
.
De las 24 formas del Taekwon-Do, dos están dedicadas a célebres monjes budistas coreanos: Won-Hyo y So-San. Se trata de destacados exponentes del Budismo Seon especialmente apreciados por el pueblo coreano. En el presente artículo nos centraremos en la figura del venerable Won-Hyo (, cuyo significado es “amanecer”).
Won-Hyo (617-686) nació en Silla, cuando lo que hoy en día conocemos como Corea todavía estaba dividido en tres reinos (siendo los otros dos Koguryo y Baekje). A pesar de que la Enciclopedia del Taekwon-Do nos lo presenta como “el monje que introdujo el Budismo en Corea”, lo cierto es que el Budismo llegó a Koguryo en el año 372 y, posteriormente, a Baekje y Silla. Sí que podemos decir que Won-Hyo fue un pensador enorme, de la talla de Yi Hwang y Yi I (respectivamente, Toi-Gye y Yul-Gok, representantes del Neoconfucianismo a los que nos referiremos en futuros artículos), responsable de la divulgación y popularización de las enseñanzas de Buda en Silla. También llevó a cabo un trabajo impecable para unificar las diferentes sectas budistas que en su momento se hallaban enfrentadas…

Leer más ►