El maestro José Gago invitado de honor en China

Por El Budoka 2.0
.
El maestro José Gago (www.escueladinamic.com) viajó a China el pasado mes de octubre, donde fue invitado para asistir a importantes actos oficiales, entre ellos el examen de 7º Duan de la Federación China de Wushu, un alto grado que por primera vez se abrió para maestros extranjeros de reconocido prestigio.
.
1. Gala 80 Aniversario de la Federación Internacional de Taijiquan Yongnian
El 19 de octubre se celebró en Shanghái el 80º aniversario de la Federación Internacional Yongnian de Taijiquan, fundada en 1944 por el G. Maestro Fu Zhong Wen. La gala fue organizada por su nieto, el Maestro Fu Qing Quan.
El maestro José Gago viajó a Shanghái para asistir a esta celebración, invitado por la organización, para formar parte de la presidencia de honor de la gala, junto con los más relevantes maestros de Taijiquan de China y personalidades de la Federación de Wushu en Shanghái…

Leer más ►
Yang Tai Chi Chuan. “Las formas cortas”

Por Sebastián González (obra publicada)
CENTRE JING
sebastian@kungfuweb.org
www.kungfuweb.org
.
Al igual que en otros estilos de Taichi Chuan, el entrenamiento del estilo Yang incluye secuencias o “formas” –como suelen llamarse– desarrolladas con menos movimientos. Estas secuencias tienen su finalidad de aprendizaje dependiendo de cada forma, desde la forma de 24 movimientos que llegó el siglo pasado en torno a los años 50 y cuyo objetivo era promover la salud en personas mayores, hasta las formas cortas de 37, 40 y 42, o las más sencillas como las de 8 y 13 movimientos que han ido apareciendo. Todas ellas tienen una función dentro del aprendizaje del estilo Yang de Taichi Chuan.
Recientemente se han sido desarrollado las formas cortas de 13 movimientos entre los seis maestros autorizados del estilo Yang de Taichi Chuan. Estas formas, hoy en día, están siendo promocionadas por miembros de la familia Yang para mejorar el aprendizaje del estilo. Una de estas formas fue creada por Yang Zhenduo (1926-2020, uno de los hijos del maestro Yang Chen Fu) y su finalidad es la de desarrollar el equilibrio físico y mental a través de los principales movimientos del estilo Yang de Taichi.
Esta secuencia enseña al alumno a relajar el cuerpo y desarrollar la fuerza interna. Es una secuencia sencilla que tiene dos maneras de práctica, una individual y otra realizada como forma entre dos personas en la que una persona realiza un movimiento de ataque y la otra hace la contra…

Leer más ►
Macao, Hong Kong y Handan. Tres semanas inolvidables de competiciones y entrenamientos con el maestro Fu Qing Quan en China

Por José Gago
www.escueladinamic.com
.
Tras un fantástico periplo en China que nos llevó a visitar diversas ciudades, contactar con diversos maestros y realizar múltiples gestiones que pronto darán sus frutos, tratamos ahora de plasmar lo que allí sucedió, a pesar de que las palabras y las fotos no alcanzan a reflejar más que una pequeña parte…
.
Macao
Fue la primera etapa de este interesante viaje. Del 29 de julio al 1 de agosto participamos en el Campeonato Internacional de Wushu en Macao, donde se dieron cita más de 2.000 deportistas.
La inauguración estuvo presidida por la Presidenta de la Federación China de Wushu, Zhang Yupin.
Zhang Yuping estuvo en Ourense en el Campeonato Internacional de Wushu en 2007, acompañando a la Selección China y al entonces Presidente Wang Shiaolin, como su secretaria…

Leer más ►
Entrevista A Miguel Angel Rojo Darriba. “Puente entre Japón y China”

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa (obra publicada)
Subdirector de Grados de NTJ de la RFEKDA
Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
El maestro Miguel Ángel Rojo es un polifacético budoka. Así como hoy en día la mayoría de los artistas marciales se centran en una o como mucho en dos o tres disciplinas y normalmente muy cercanas entre sí, él es un hombre del renacimiento en lo que se refiere al Budo. Practicante de artes marciales, como el Judo y el Karate, desde la niñez, es desde hace muchos años el motor y timón del Nihon Tai Jitsu en Galicia, siendo el director técnico de la Federación Gallega de Karate para dicho departamento.
Después de muchos años enseñando TaiChi y QiGong por todo nuestro país, en enero del 2023 fue nombrado por el presidente de la Real Federación Española de Karate y D.A., Antonio Marqueño, como director nacional del Departamento de Kung-Fu. Además es un alto grado del Aiki Jujutsu Kobukai español y tiene un largo currículum como practicante de Iaido… si a ello le añadimos su profesión dentro de la medicina tradicional china, y que está permanentemente impartiendo u organizando cursos, solo nos cabe una pregunta ¿De dónde saca el maestro Rojo el tiempo? Por ello hemos querido desde nuestra revista, aprovechando el curso de verano celebrado en Galicia, acercar la figura de este reputado maestro nacional e internacional a nuestros lectores…

Leer más ►
El maestro Fu Qing Quan en Ourense

EXTRAORDINARIO CURSO DEL HEREDERO DE LA FAMILIA YANG
.
Por José Gago
www.escueladinamic.com
.
En el Seminario Internacional que se realizó en Ourense del 15 al 17 de marzo, participaron más de 100 profesores y estudiantes de Taijiquan procedentes de Rusia, Rumanía, Malta, China, Portugal y España. Todos los asistentes al semanario quedaron muy impresionados por la amplitud del conocimiento expuesto por el Maestro Fu Qing Quan y el tiempo se hizo muy corto.
El Maestro Fu Qing Quan, 6º generación de la familia Yang, viajó a Europa para visitar Grecia, Portugal, España, Bélgica y Francia, y continuar la difusión del Taijquan Auténtico de la familia Yang, que inició su padre, el G M Fu Sheng Yuan, tal como lo recibieron, como se practicó por muchas generaciones hasta que llegó a Yang Lu Chan. La familia Fu lo mantiene sin cambios hasta hoy, pues el Taijiquan tradicional es un método científico y matemático que no permite variaciones.
Las aparentes variaciones que algunos argumentan que había en los hijos de Yang Lu Chan, son debidas a las diferencias morfológicas de cada practicante y a su destreza y habilidad particular al aplicar la técnica; también al nivel que cada uno haya podido alcanzar dentro del sistema…

Leer más ►