
.
Hanshi Jesús Morreres (8º DAN) es discípulo directo del Maestro Doshu Soke Yoshinao Nanbu, fundador del Nanbudo, y cuenta con una experiencia de más de 30 años de práctica. Fue Campeón del Mundo de Nanbudo Ju-Kumite en 1991. Presidente de la Associació Catalana de Nanbudo y autor de más de una docena de artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales (Cuerpomente, El Budoka, Creartemagazine…).
.

Hanshi Jesús Morreres y Shihan Pedro Hidalgo.
.
El Maestro Morreres inició la sesión con una interesante ponencia teórica sobre los conceptos fundamentales del Nanbudo, muchos de ellos extensibles a la mayoría de las AAMM, para profundizar a continuación en el desarrollo de diferentes conceptos avanzados de la Escuela.
.
A continuación y tras unos ejercicios de calentamiento se inició la parte práctica desarrollando parcialmente las primeras secuencias del Ki Nanbu Taïso, desarrollando los bloques de Nami (Ola), Kaze (Viento) e Iwa (Roca). Ya con el horario más que sobrepasado, Shihan Pedro Hidalgo abusó de la predisposición de su amigo Jesús Morreres y le pidió que mostrara una serie de Randori que había practicado 25 años atrás en un curso con Doshu Soke Yoshinao Nanbu.
.
Agradecer y felicitar al Maestro Morreres por la excelente sesión que impartió y el interés que fue capaz de captar por parte de los practicantes de Kyokushin. Ya que a solicitud de los alumnos del Seimar Dojo ya se está buscando fecha para un nuevo entreno con Hanshi Morreres.
.
Shihan Pedro Hidalgo
.

Nanbudo con Hanshi Jesús Morreres en Seimar Dojo.
.

Hanshi Jesús Morreres.
.

Familia Hidalgo con Hanshi Jesús Morreres en Seimar Dojo.