Por J. Sala
El Budoka 2.0
.
En mayo de 2025 se estableció oficialmente KARATE ONLINE SUI, un proyecto concebido para difundir el auténtico Karate de Okinawa a escala global y brindar nuevas oportunidades a futuras generaciones de practicantes. Los preparativos comenzaron en 2023 con el respaldo de dojos, practicantes y autoridades, consolidando una iniciativa que trasciende lo digital: no es solo una plataforma de aprendizaje en línea, sino un puente cultural entre Okinawa y el mundo.
.
La propuesta cuenta con la colaboración del dojo Shubukai, guardián del linaje de Kamitsu Uema, que preserva la esencia del Karate como arte marcial y camino de vida. Con la participación del maestro Tate Uema y otros instructores, se prevé producir más de 400 vídeos de entrenamiento sistematizados.
.
¿Cómo y cuándo surgió esta idea?
Esta idea surgió de un desafío: aunque hay 130 millones de aficionados al Karate en todo el mundo, pocas personas pueden aprender el Karate tradicional en Okinawa, su lugar de origen. Concebimos este proyecto con el deseo de llevar el Karate auténtico desde Okinawa al resto del mundo y ampliar las oportunidades para la próxima generación de practicantes. Los preparativos concretos comenzaron a principios de 2023 y, con el apoyo de numerosos dojos, practicantes y autoridades, establecimos oficialmente SUI Inc. el 23 de mayo de 2025.
.
Equipo directivo de Shubukan
.
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que comenzaron a trabajar en este proyecto?
Han transcurrido aproximadamente tres años desde que iniciamos este proyecto. Durante este tiempo hemos recibido asesoramiento y apoyo de muchos practicantes de Karate tanto de Okinawa como de todo el mundo. Además, para explorar los métodos más eficaces de aprendizaje en línea, algunos de nuestros miembros sin experiencia previa han estado aprendiendo Karate desde cero, experimentando diferentes enfoques.
.
¿Cuántas personas han trabajado en la construcción de este proyecto?
Nuestro equipo principal es pequeño pero muy eficiente. Está liderado por Hong Zengao, nuestro CEO, y cuenta con especialistas en marketing, relaciones públicas y desarrollo tecnológico. También colaboran con nosotros varios instructores de Karate de Okinawa, incluido el maestro Tate Uema de Shubukai, junto con equipos de grabación, edición y traducción multilingüe. En total, el proyecto involucra a más de una docena de especialistas.
.
¿Eran conscientes desde el principio de la magnitud del trabajo que implicaría?
Para ser sinceros, muchas de las dificultades solo las descubrimos una vez iniciado el proyecto. La grabación de más de 400 vídeos, la traducción a seis idiomas, la creación de una plataforma en línea y el reto de digitalizar el espíritu del Karate tradicional sin perder su esencia resultaron ser tareas mucho más complejas de lo que imaginábamos. Sin embargo, esta misma dificultad es la razón por la que nadie lo había logrado antes, y precisamente lo que hace que nuestro esfuerzo valga la pena.
.
¿Este proyecto se definió con una idea fija, o fueron evolucionando el enfoque y los contenidos a medida que avanzaba?
Aunque nuestra visión fundamental de “llevar el auténtico Karate de Okinawa al mundo” se ha mantenido constante, los métodos de implementación han ido evolucionando. Inicialmente contemplábamos una simple biblioteca de vídeos, pero al escuchar las necesidades reales de los practicantes, desarrollamos un entorno de aprendizaje más sistemático que incluye funciones de retroalimentación interactiva, características comunitarias y un sistema progresivo de desbloqueo para el aprendizaje gradual. Nuestra experiencia en la Expo de Osaka-Kansai en septiembre también inspiró nuevas ideas, como la incorporación de tecnología de realidad virtual.
.
Esta plataforma permitirá a practicantes de Karate de todo el mundo aprender el Karate tradicional de Okinawa en línea. Parece un objetivo muy ambicioso, pero…
Es ciertamente ambicioso, pero estamos convencidos de su viabilidad. Se prevé que el mercado global de fitness en línea alcance un valor de 4 billones de yenes para 2026, lo que confirma la demanda de aprendizaje digital. Lo esencial es la “autenticidad”. Mediante la colaboración con dojos legítimos de Okinawa como Shubukai y ofreciendo instrucción por parte de profesores certificados, podemos proporcionar una experiencia de aprendizaje equivalente a la de un dojo físico. También hemos establecido un sistema en el que, al aprobar un examen de grado, los estudiantes pueden recibir un cinturón negro oficial del dojo de Okinawa.
.
Esta plataforma incluye vídeos y entrenamiento en línea. ¿Qué más ofrece? ¿Artículos técnicos, entrenamientos, filosofía tradicional?
Sí, ofrecemos una gran variedad de contenidos. Comenzando con más de 400 vídeos sistemáticos que abarcan desde movimientos básicos hasta katas y explicaciones detalladas. Además, contamos con un sistema donde los estudiantes pueden enviar vídeos de su práctica para recibir retroalimentación de los maestros, chats grupales para interactuar con compañeros de dojo de todo el mundo, foros para compartir técnicas y oportunidades para participar en exhibiciones en línea. En el futuro, planeamos añadir contenidos sobre kobudo (armas tradicionales) y sobre la filosofía e historia del Karate.
.
Las etapas iniciales son accesibles gratuitamente y las avanzadas son de pago, ¿es así?
Exactamente. Los miembros pueden acceder gratuitamente a los contenidos de 10º y 9º kyu y consultar los foros, lo que les permite experimentar el Karate de Okinawa. Los miembros de pago, por 1.500 yenes mensuales (sin impuestos), tienen acceso a todo el contenido desde 8º kyu en adelante, chats grupales y participación en competiciones en línea. También ofrecemos opciones como clases grupales por web (2.000 yenes/sesión), clases privadas (20.000 yenes/sesión) y exámenes de promoción (2.000 yenes, 10.000 yenes para primer dan). Es un sistema que permite aprender Karate auténtico a un precio asequible.
.
Ustedes explican que “nuestra misión es conectar el Karate de Okinawa con el futuro, construyendo un sistema donde los instructores puedan relacionarse con practicantes de todo el mundo mientras aseguran una base económica para preservar y desarrollar el Karate de Okinawa”. ¿Cómo cree que los practicantes de artes marciales de todo el mundo recibirán esto?
Esperamos que muchos practicantes de Karate acojan esta iniciativa con entusiasmo. Especialmente para aquellos que han deseado estudiar Karate seriamente pero no han podido recibir instrucción auténtica debido a limitaciones geográficas, esto representa la realización de un sueño largamente esperado. Desde nuestro comunicado de prensa en agosto, hemos recibido consultas de todo el mundo, incluida España, y se ha confirmado nuestra aparición en la revista El Budoka 2.0 en noviembre. También hemos recibido el respaldo de practicantes occidentales residentes en Okinawa y del reconocido Patrick McCarthy. Creemos que nuestro mensaje de devolver el Karate de una “competición” a un “arte marcial para toda la vida” resonará en los corazones de quienes valoran la tradición.
.
Recientemente participaron en la Expo Osaka-Kansai 2025. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Hubo mucho interés en la plataforma “Karate Online SUI”?
La experiencia en la Expo Osaka-Kansai fue extremadamente valiosa. Durante tres días, del 6 al 8 de septiembre, presentamos en el stand de turismo deportivo del Sports Future Lab, patrocinado por la Agencia de Deportes, demostraciones de Karate de Okinawa mediante realidad virtual e instrucción en línea conectando en tiempo real con dojos en Okinawa. Muchos visitantes probaron la experiencia y mostraron gran interés en nuestro concepto de turismo marcial “que continúa antes y después del viaje”. Esta experiencia que reforzó nuestra convicción sobre el potencial de la tecnología en línea para abrir nuevos horizontes para las artes marciales tradicionales.
.
¿Qué ofrecieron en la Expo?
Ofrecimos principalmente tres experiencias. Primero, una experiencia de las técnicas de los maestros de Karate de Okinawa mediante un sistema de realidad virtual, donde los visitantes podían sumergirse en un dojo virtual y experimentar el Karate de cerca. Segundo, una experiencia de instrucción remota conectando en tiempo real nuestro stand en Osaka con un dojo en Okinawa, permitiendo recibir instrucción directa de los maestros locales. Tercero, una presentación del concepto KARATE ONLINE SUI a través de vídeos promocionales y paneles explicativos. Con estas demostraciones, pudimos presentar concretamente un modelo de aprendizaje de artes marciales para el futuro.
.
¿Cuáles son los próximos pasos para la plataforma “Karate Online SUI”? ¿Podría explicarnos el cronograma previsto?
Tenemos previsto el lanzamiento oficial en noviembre de 2025, aunque debemos reconocer que hay ciertos retrasos en el calendario. Esto refleja nuestro compromiso con ofrecer contenido de la más alta calidad. Actualmente, hemos completado casi todas las grabaciones de más de 400 vídeos en Shubukai, y estamos en proceso de edición y adaptación a seis idiomas (japonés, inglés, español, francés, alemán y ruso). Tras el lanzamiento, continuaremos mejorando la plataforma basándonos en los comentarios de los usuarios. Para 2026, planeamos añadir contenidos de Kobudo y del estilo Goju-ryu, así como organizar regularmente exhibiciones en línea. Nuestro objetivo final es abarcar todos los estilos de Karate de Okinawa y construir una verdadera comunidad global de practicantes.
El calendario de lanzamiento y las últimas noticias sobre KARATE ONLINE SUI se publican regularmente en la página web de SUI Inc., así que no duden en consultarla.
.
¿Hay algo más que le gustaría añadir?
KARATE ONLINE SUI no es simplemente una plataforma de aprendizaje en línea. Es un “puente” que transmite la cultura tradicional de Okinawa a las próximas generaciones y permite a personas de todo el mundo aprender Karate auténtico. Creemos que la tecnología no destruye la tradición, sino que puede convertirse en una poderosa herramienta para preservarla y difundirla. A través del Karate, deseamos promover una cultura global donde las personas fortalezcan cuerpo y mente mientras aprenden a respetarse mutuamente. Esperamos sinceramente la participación de practicantes de Karate de todo el mundo que compartan nuestra misión y deseen unirse a este viaje…