Entrevista Gustavo Gondra shihan (Uechi-ryu Karate)

Por J. Sala
EL BUDOKA 2.0
.
El pasado año entrevistamos al maestro Gustavo Gondra, shihan de Uechi-ryu Karate, con motivo de la edición española de su aclamado libro Okinawan Karate, que previamente vio la luz en Argentina.
Pasado un año regresa a nuestras páginas para explicarnos sus planes a corto plazo, pues está solicitado a lo largo y ancho del globo terráqueo para llevar el Karate tradicional a donde quiera que vaya. Prueba de ello son las respuestas que nos ofrece y la cantidad de eventos a los que acudirá… Pocas personas en el mundo son capaces de sentir y expresar el arte de la mano vacía, y obtener el reconocimiento, respeto y admiración tal como sucede con el maestro Gondra.
.
Maestro Gondra, ha viajado usted recientemente a Colombia para impartir unos Seminarios. ¿Sobre qué versaron?
La visita a Colombia fue por invitación de CNKI Confederación Nacional de Karate Interestilos donde básicamente se hacen visitas a las distintas Academias Afiliadas de diferentes estilos de Karate Tradicional, y se realizan prácticas respetando en ese caso las técnicas de cada estilo. Luego se hacen los fines de semana Seminarios Interestilos donde se juntan practicantes de todas las Academias y Estilos juntos para realizar una práctica conjunta tratando diferentes temas, Técnicas de Combate o Defensa personal o básicas de Judo aplicadas al Karate y su práctica.
.
Al parecer está usted invitado al aniversario de la Escuela de Sensei Zempo Shimabukuro, línea directa de Chotoku Kiyan a través de su padre. ¿Qué puede explicarnos al respecto?
Conocí a Sensei Shimabukuro en 1987, en mi segundo viaje a Okinawa, el motivo fue que un conocido mío de la época buscaba un maestro en Okinawa y yo fui el lazo conector y a raíz de esa situación Sensei y yo hemos mantenido una relación estrecha desde aquella época. A fines de noviembre de 1988, en mi tercer viaje, estuve en Okinawa hasta casi abril de 1989 donde en mis tiempos libres visitaba el Dojo de Sensei y entrenaba en sus clases. Siempre que visito Okinawa lo voy a ver y almorzamos o cenamos juntos, largas charlas y muy buena relación. Ya el año pasado me había avisado que este año sería el aniversario de su Escuela y me invitó a estar allí con todos ellos, es por ello que parto a Okinawa el 16 de Octubre y el 20 estaré en la celebración, más allá de ello visitaré Japón, la Central de la International Karate Masters Assciation del 21 al 24 dirigida por Soke Katsumi Okubo y volviendo a Okinawa me quedaré hasta el 9 de noviembre para visitar diferentes Dojos.
.
¿Qué tiene previsto hacer en Okinawa?
Como le comenté antes, estar en la celebración de la Shorin Ryu Seibukan de Sensei Zempo Shimabukuro, reuniones con Maestros de Europa y Estados Unidos además de prácticas y visitas pactadas a diferentes Dojos del estilo Uechi Ryu además de tomar un Seminario con un Maestro de Shorin Ryu que se dedicará a un tema específico que creo interesante.
.
¿Y luego vuela hacia Hokkaido?
Sí, el 18 llego a Okinawa para la celebración del 20 y el 21 salgo para Hokkaido para estar con Sensei Okubo de la IKMA karate.
.
¿Eso es todo, o la gira continúa?
No, este viaje está apuntado a estar en Okinawa y Japón solamente. También debo ya organizar la preparación de una Delegación para el 2025 que me han solicitado viajar y tener la posibilidad de conocer y entrenar con diferentes maestros en el Kaikan, para ello ya en este viaje tendré conversaciones que tienen que ver con hospedajes, paseos, entrenamientos y visitas a los Dojos como organicé en 2017 llevando en aquella oportunidad un grupo de 30 personas entre Argentinos, Colombianos y Chilenos.
.
Creo que tiene planificadas diversas reuniones con personas de USA y Alemania en Okinawa, ¿no es así?
Sí, con Sensei Dan Smith, alumno de Sensei Shimabukuro y Director de Seibukan en US y también con Sensei Jamal Maessara de Alemania. Son dos cosas diferentes, Sensei Maessara por consejo de Sensei Shimabukuro se comunico conmigo a fines del 2023 para proponerme ser Director de TOKKO Kobudo respaldada por Okinawa en todo Sudamérica y por el lado de Sensei Smith sostener una reunión pendiente con Sensei Itokazu de Matayoshi Kobudo para tal vez continuar algunas prácticas con el cómo ya había tenido en 2015 hasta 2019.
.
¿Qué podría explicarnos del Shimabukuro Sensei? ¿Dónde reside y a qué se dedica actualmente?
Tiene una empresa de ventas de tierras y paralelamente a eso se dedica al Karate. Su casa está encima de su Dojo en la localidad de Chatan (Nakagami, prefectura de Okinawa) y su oficina en la localidad de Okinawa City. Sensei es una persona extremadamente seria en todo lo que tiene que ver con su vida, su familia y alumnos. Para mí es una persona ejemplar, siempre me ha tratado con respeto y me ha ayudado con muchos consejos a lo largo de nuestras charlas en todos estos años.
.
Este maestro es quién logró la declaratoria del Día Mundial del Karate, ¿correcto?
Sí, así es, su trabajo con respecto al Karate ha sido y es el más serio que conozco y siendo este mi viaje número 38 a Okinawa y habiendo conocido a casi todos allí de los diferentes estilos, Shimabukuro Sensei es el que más me ha impactado.
.
El maestro Chotoku Kiyan es el único que estudió con los siete maestros de la casa real del castillo de Shuri y tuvo dos alumnos principales, Joen Nakasato de Shorinji Ryu y Senryo Shimabukuro padre de Zempo Sensei, con lo que está en la línea directa…
Sí claro, más directa imposible. La descripción que Usted hace es la correcta, Zempo Sensei lleva adelante la escuela de su padre en forma directa. También tuve la oportunidad de conocer a Sensei Nakasato, gran persona.
.
Acudirá también usted al Seminario con Koichi Nakazone en Naha – Okinawa. ¿Qué puede contarnos al respecto?
Sí, es el Seminario que comenté en alguna pregunta anterior. La verdad es que estoy intrigado sobre el Seminario en sí, por ahora tengo entendido que seré el único que no hace Shorin presente es este Seminario, pero va a ser mejor comentar al respecto luego del Seminario ya que tratarán temas que no se si conozco a fondo como para hablar de ello ahora…


leer_mas_pdf ◄ Volver Atrás