WSLSA Homecoming Gathering 2024, Hong Kong

Por Juan Manuel Sanz
Head Coach de PVT ESPAÑA
juanmawingchun@gmail.com
.
Se celebró en Hong Kong un encuentro mundial de Ving Tsun del linaje del GM Wong Shun Leung. A dicho evento, al cual se acudía por invitación, asistieron 300 personas de todo el mundo, Estados Unidos, China, Dinamarca, Australia, Alemania, Malasia, Italia, Reino Unido, Hong Kong, Holanda y España, entre otros.
La delegación española, con participantes de Almería y Melilla, estuvo formada por miembros de PVT España, con Juan Manuel Sanz a la cabeza.
El evento se celebró en la Universidad de Hong Kong los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024, promovido por la WSLSA, Asociación de alumnos de Wong Shun Leung, la cual preside John Wong Hong Chun, el hijo de Wong Shun Leung y organizado por PVT GROUP, la escuela de Sifu Jerry Yeung, alumno de primera generación.
Nuestra expedición llegó varios días antes, pudiendo así entrenar en la sede de PVT Hong Kong con la presencia del sifu australiano Darren de VTCombat science, quien sigue la linea de Sibak David Peterson.
El miércoles 20 entrenamos con nuestros hermanos de PVT Hong Kong y varios alumnos de Sifu Morten ibsen, de la Federación Danesa de Ving Tsun.
El jueves 21 compartimos sala con el staff de Hong Kong, varios alumnos de Glen Landers de UK y un nutrido grupo de Malasia, con Yong Chuah Sifu a la cabeza.
Sin duda fueron tres jornadas muy enriquecedoras y productivas en lo técnico y muy buenas a nivel humano, donde pudimos estrechar lazos con nuevos y viejos amigos.
Estos tres primeros días fueron bastante intensos ya que además de los entrenamientos antes referidos tuvimos las típicas visitas a sitios tan emblemáticos como la Ving Tsun Athletic Association, el Nian Liang Garden o la tumba del GM IP Man, etc.
.
.
WSLSA HOMECOMING GATHERING
HONG KONG 2024
Día 1, inauguración del evento
.
La primera jornada comenzó el viernes 22 a las 14.00 en el salón de actos de la Universidad Shue Yan de Hong Kong. La apertura de puertas fue hora y media antes, tiempo para que los 300 participantes recogieran sus credenciales, souvenirs, etc, también para posar en el photocall del evento y para socializar.
Quisiera felicitar y agradecer al staff por la perfecta organización y atención para con todos los asistentes.
Un vez que todos estuvimos acomodados en las butacas del salón de actos se dio paso a la inauguración del evento.
En las dos primeras filas se sentaron los alumnos directos de primera generación, allí estaban John Wong, Chan Kin Man, David Peterson, Lam Kam Kuen, Philip Ng, Li hai Cheong o Jerry Yeung, entre otros.
A los alumnos de segunda generación que actualmente estamos dando clases se nos promocionó como tales y ocupamos la tercera fila de butacas, momento emotivo para quien les escribe.
Sobre un gran escenario con una pantalla gigante, en la cual proyectaron imágenes y vídeos del Gran Maestro Wong Shun Leung, comenzaron las charlas.
Se inició con un pequeño discurso a cargo de Sibak John Wong Hong Chung dándonos la bienvenida a todos y agradeciendo que sigamos el legado que nos dejó su padre.
Acto seguido, Sije Kaman Lee, coordinadora de la universidad sobre cultura china, empezó la ronda de entrevistas, dando paso en primer lugar a Sibak Wan Kam Leung, el alumno más antiguo con vida de Wong Shun Leung. La entrevista / charla se centró en los años 60 del siglo pasado, Sibak nos deleitó con anécdotas y vivencias de aquellos días, simultáneamente en la pantalla proyectaron imágenes antiguas muy interesantes por lo histórico.
Después se pasó a los 70s, 80s y 90s por ese orden y en cada década subían al escenario diferentes Sibak siendo todos entrevistados por Sije Kaman Lee, todos compartieron detalles de cómo era la práctica, anécdotas y alguna broma, dando a todos los presentes una gran visión de cómo era estar en la escuela de Sigung Wong Shun Leung en épocas pasadas.
Tras una pausa, se reaunudó el acto presentado el seminario del día siguiente y el programa para el domingo.
Se clausuró está primera jornada con una foto de grupo de todos los alumnos directos de Wong Shun Leung, otra con los de segunda generación que actualmente transmiten nuestro sistema, entre los cuales estaban un servidor y después una de todo el salón de actos. Tras la clausura fue el tiempo de socializar y tomar fotos con diferentes Sibak, Sisook y amigos en general.
.
.
Día 2, sábado 23. Seminario / Workshop
.
Los Sibak que dirigieron el seminario fueron por orden de aparición: John Wong Hong Chun, Chan Kin Man, David Peterson, Jack Tsoi, John Smith, Lam Kam kuen, Li hai Cheong, Clive Potter.
Un elenco top, al que se añadió a Sisook Philip Ng, Sifu Enzo Verrati y mi Sifu Jerry Yeung, que además de speaker hizo de asistente para Sibak Lam Kam kuen y Li Hai Cheong.
El workshop empezaba a las 10 am, aunque para mí empezó a las 9.00 am al ser requerido por mi Sifu a acudir una hora antes. ¿El motivo? Otro de los momentos emotivos del evento para mí, ante 40/50 niños y niñas de Hong Kong, Sibak John Wong por un lado y nosotros por otro introducimos a los pequeños la forma Siu Lim Tau. Tras repetir varias veces hicimos foto grupal y los niños nos hicieron una ronda de preguntas sobre el Ving Tsun.
Tras tan especial “calentamiento” nos fuimos al lugar de los entrenamientos. Se entrenó duro y bien pero sobre todo destacar la hermandad y camaradería de todos los asistentes, el buen ambiente flotaba en el aire.
Los cinco primeros Sibak desarrollaron y dirigieron varios drills cada uno, corrigiendo y explicando si se requería, aunque el trabajo fue distinto todo fue enfocado a desarrollar los conceptos Chiu Ying / Bai ying y enfatizando en la importancia de entender lo que Sifu Lim tau nos ofrece y da para asimilar.
Tras un parón para el almuerzo, otra vez felicitar al staff y Sifu por dar de comer y beber a 300 personas sin ningun problema.
Lo que a continuación pudimos trabajar/observar fue una delicia, ver a Sibak Lam Kam Kuen, al que por temas de salud amputaron parte de su pierna izquierda obligándole a usar una prótesis, moverse con tanta “energía relajada“, timming y enfoque directo nos demostró que las limitaciones no son físicas, son mentales. ¡Enhorabuena y gracias Sibak!
Li hai Cheong se centró en aplicaciones directas de puños a media y larga distancia, un 10 también.
Turno después de Clive Potter y su visión personal del sistema. Tras su intervención, turno de Sisook Philip Ng y Sifu Enzo Verrati a continuación.
Tras la entrega de presentes a todos los ponentes y las fotos de grupo de rigor se clausuró el workshop.
Nos dirigimos a los autobuses fletados por la organización y nos trasladaron a los 300 a un gran restaurante para el banquete nocturno.
El banquete estuvo espectacular, por la distribución de las mesas, el pequeño escenario para tomar las fotos, el gran ambiente reinante y cómo no, por la comida, auténtica cocina cantonesa, nada de comida para Gwai lo!
Entre otros pudimos degustar chao mien, sopa, setas y abalone, chao fan, pa Chi Kai, pescado al vapor, etc., y entre plato y plato hubo tiempo de conocer y charlar con mucha más gente. Tras unas fotos de grupo de cada escuela y una de todos se clausuró el día 2, Simplemente inolvidable!
.
.
Día 3, domingo 24
.
El plan para el domingo fue visitar y homenajear a Wong Shun Leung en su mausoleo. A las 9.00 am estábamos todos en Causeway Bay donde varios autobuses fletados por la organización nos trasladaron al cementerio Junk bay en Yau tung. La tumba fue engalanada para la ocasión como marca la tradición cantonesa, flores, papel para quemar, frutas, comida, incluso el vino y tabaco preferidos por el difunto GM Wong Shun Leung.
Uno a uno fuimos pasando a poner incienso y mostrar nuestros respetos al patriarca de nuestro sistema, todo ello en un ambiente formal y serio.
Al concluir la ceremonia, cerca ya del mediodía, John Wong Hong Kong Sibak y Sifu Jerry Yeung nos agradecieron a todos la asistencia al evento y nos emplazaron para el próximo, recalcando que no sea dentro de otros 10 años…


leer_mas_pdf ◄ Volver Atrás