
Por José Manuel Navarro Iglesias
7º dan de Nihon Taijitsu/Nihon Jujutsu
Club Bushido Asturias
.
Tras más de 65 años practicando artes marciales, y los últimos 48 dedicados a la promoción y divulgación del Nihon Tai Jitsu, el maestro Dossio practicaba diferentes Artes Marciales: Judo, Karate, Ju Jitsu, Tai-Jitsu, Aikido, Atemi Ju-Jitsu, Muay Thai, Zen, Chikung, Zen…
.
Maestro, usted es el pionero que introdujo el Tai-Jitsu en su momento (ahora Nihon Tai Jitsu) en Asturias, formando profesores que hoy día siguen divulgando la disciplina. Si usted no hubiera sido el pionero-introductor y patrocinador en Asturias ¿existiría el Nihon Tai Jitsu en esta comunidad?
En aquellos años seguramente no. Ahora, quién sabe. En los últimos años han aparecido personajes muy variopintos e inventores de sistemas, etc. Así que vete tú a saber.
.
A partir de que D. Carlos Vidal (RFEKDA) trajo por primera vez al maestro Roland Hernaez a España ¿en qué lugares siguió usted divulgando el Nihon Tai Jitsu, tanto en España como fuera?
Es deber de cortesía agradecer al Sr. Vidal de Castro facilitarnos el contacto con el maestro, en mi caso siempre le estaré agradecido.
En cuanto a la divulgación, he estado en varios lugares que me contactaban para dar cursillos muchas veces acompañado del maestro Roland Hernaez. Ahora no sé decirte, pero recuerdo Andalucía, Valencia, Albacete, Cataluña, Zaragoza, Burgos, Extremadura, Islas Canarias, León, Santander, Asturias, Galicia… Portugal, Alemania. Francia…
En algunas partes he estado en varias ocasiones, incluso semanas: pero ahora no recuerdo muy bien; por lo que pido perdón si hay algún lugar no mencionado.
.
En 2023 se le concedió el Cinturón Rojo 9º dan, siendo el 1º en toda España y el 3º en la FMNITAI junto al maestro Roland Hernaez y su hermano Georges Hernaez. Todo un lujo para Asturias y España dentro de la Federación Española de Karate y D.A.
Es un honor para mí haber recibido el grado de 9º Dan y el título de Hanshi. Máxima titulación en la enseñanza en Japón, exclusivo para 9º y 10º Dan, lo que pongo a disposición de la Federación y confío poder colaborar en lo que estimen conveniente.
.
¿Cuál fue su primer contacto con las Artes Marciales y con qué empezó y dónde?
Mi primer contacto fue a través del Frente de Juventudes, con la lucha, en el Campamento Nacional Vigil de Quiñones en Marbella (Málaga) durante los veranos de 1955, 1956 y 1957.
.
¿Quiénes fueron sus maestros en las diferentes Artes Marciales?
He tenido la suerte de poder recibir enseñanzas de muchos maestros, pero mencionaré aquellos de los que guardo especial recuerdo:
JUDO: Eloy F. Barrios. Patric Vial. KARATE: Antonio Oliva, Ken-ei Mabuni, T. Kasse, Mas Oyama. JU JITSU: Vlado Schmitt, Vernan C. Bell, Roger Decraemer, Eric Pariset. AIKIDO: P. Gottard. CHIKUNG: Zang Yoang Li (Trainer Center de Beijin, China), Chang lee. ZEN (Soto): Honorable Maestro Naarita Ven (28 Abad del Templo de Todenji en Japón), Honorable Maestro Samanah Aranahchevo (Abad del Templo Santi Asoke de Thailandia). NIHON TAI JITSU: Dai Sensei Roland Hernaez.
.
¿Cuál fue su primer comienzo con el Tai-Jitsu en Asturias?
Era monitor de Judo y Karate en el Club Xiana de Oviedo y fue en 1977 cuando comuniqué a mis alumnos que a partir de ese momento comenzábamos a practicar Tai Jitsu.
El 14 de abril de1978 se funda el Club DOSSIO de Nihon Tai Jitsu. Único Club exclusivamente de Nihon Tai Jitsu en España, legalmente inscrito en las Entidades Deportivas.
En 1981 se funda la Agrupación Deportivo-Cultural “DOSSIO, CENTRO INTERNATIONAL ZEN Y ARTES MARCIALES” (sucesor del Club Dossio).
.
¿En qué Dojos dio clase?
En Club Xiana de Oviedo y DOSSIO “Centro Internacional Zen y Artes Marciales” en Mieres del Camín.
.
¿En su momento se llegó a crear una Federación Asturiana de Taijitsu?
Cierto es, pero era muy difícil de organizar. Nadie quería trabajar por el bien común, por lo que tenía que hacerlo personalmente.
.
¿Se estuvo a punto de crear una Nacional?
Se planteó la idea, pero se rechazó porque no hubo forma de encontrar los apoyos ni se dieron las condiciones necesarias.
.
¿Cómo fue la creación de la Union Española y quiénes estuvieron en ella?
Todo esto ha sido dentro de la Unión Española de Nihon Tai-Jitsu/Tai-Jitsu durante más de 30 años. Única entidad reconocida por las Organizaciones Deportivas Españolas, con carácter Nacional. Y de la que yo tuve el honor de ser su promotor y presidente.
.
¿Cuándo fue su entrada con el maestro Roland Hernaez en la FMNITAI?
En el año 1977 a través de Budo Academy, después en la Unión Europeenne y por último en la Federación Mundial de Nihon Tai Jitsu (FMNITAI), hasta el momento.
.
¿Cómo fue su relación con el maestro?
Inmejorable. Desde el primer momento congeniamos como amigos y, a posteriori, como hermanos, lo que trascendió a su hermano Georges. En múltiples ocasiones le traje a dar cursillos, acompañado de su esposa, por algunas partes de España y principalmente por Asturias, durante muchos años seguidos. He ido a diferentes zonas de Francia en varias ocasiones a impartir cursillos, llamado por él. Especial recuerdo a todos los stage en Temple sur Lot, de los que guardo especial relevancia. ¡Sí, el Maestro Hernaez siempre ha tenido un comportamiento ejemplar conmigo, hasta el punto de terminar por llamarnos telefónicamente, todos los miércoles de cada semana! ¡No lo olvidare jamás!
.
¿Qué otras Artes Marciales practicó y qué grados obtuvo?
Shorinji Kempo, 2º Dan.
Karate, 2º Dan. Firmado por el maestro Ken-ei Mabuni.
Judo, 1º Dan. Registrado con el nº 9º por la RFEJ.
Muay Thai,11 Khan. Maestros de la Universidad de Bangkok y del International Muay Thai Council.
Lucha Taido, 8º Dan. Federación de lucha.
Ju Jitsu, 9º Dan, FMNITAI.
Nihon Tai Jitsu, 9º Dan. FMNITAI.
Nihon Tai Jitsu 9º Dan. RFEKDA.
.
¿Qué cargos tuvo o tiene dentro de la FMNITAI?
Miembro del Consejo Internacional. 1º Shihan, miembro del Consejo de Shihan. Hanshi, máxima titulación docente en Japón, exclusivo 9º y 10º Dan. Consejero-delegado para los países de habla Hispanoportuguesa. Director-delegado para Portugal. Responsable del Colegio Deontológico.
.
¿Qué otros cargos tuvo dentro de la Federación Asturiana de Judo y Federación Asturiana de Karate?
En la FAJYDA: Director de Disciplinas Asociadas.
En la FAKYDA: Durante varios años, desde su fundación, 1er. Vicepresidente, electo.
Director Departamento Disciplinas Asociadas.
.
En Julio de 2015 cierra su Dojo, pero sigue en contacto con el Nihon Tai Jitsu. ¿Cual es su labor ahora?
Apoyo a la enseñanza en Dossio Sport, en Portugal y Méjico. Participar en Cursillos donde quiera que me llamen y, en general, colaborar en las actividades que me sean demandadas.
.
¿Cómo ve el futuro del Nihon Tai Jitsu en la Federación Española?
El Nihon Tai Jitsu está bien, donde quiera que esté. Como siempre lo que hace falta es humildad, colaboración y unidad. Pero esto sí que es un problema. ¡Siempre lo ha sido!
.
Y ¿en la Federación Mundial?
Falta mucho por aprender, pero no se conseguirá nada fuera de la unidad y eso sí que es un reto. Tienen que insistir con paciencia y empatía. Y aprender a dar de sí, sin pensar en sí. Lo que importa es el futuro, aprendiendo del pasado. Veremos a ver cómo va eso de la Humildad.
.
Gracias Maestro por su labor y paciencia en la enseñanza del Nihon Tai Jitsu y esperamos que siga apoyando este bello Arte Marcial de origen japonés y adaptado a nuestros tiempos.
Ahí estaremos colaborando a que nuestro Arte Marcial se desarrolle en beneficio de todos. Para mí supone un compromiso con todos y no abandonaré, mientras la salud me lo permita…
