Por El Budoka 2.0
.
El maestro José Gago (www.escueladinamic.com) viajó a China el pasado mes de octubre, donde fue invitado para asistir a importantes actos oficiales, entre ellos el examen de 7º Duan de la Federación China de Wushu, un alto grado que por primera vez se abrió para maestros extranjeros de reconocido prestigio.
.
1. Gala 80 Aniversario de la Federación Internacional de Taijiquan Yongnian
El 19 de octubre se celebró en Shanghái el 80º aniversario de la Federación Internacional Yongnian de Taijiquan, fundada en 1944 por el G. Maestro Fu Zhong Wen. La gala fue organizada por su nieto, el Maestro Fu Qing Quan.
El maestro José Gago viajó a Shanghái para asistir a esta celebración, invitado por la organización, para formar parte de la presidencia de honor de la gala, junto con los más relevantes maestros de Taijiquan de China y personalidades de la Federación de Wushu en Shanghái.
.
.
2. Historia de la Federación de Taiji Yongnian
El acto dio comienzo a las 12 de la mañana y se prolongó hasta las 18 horas. Diferentes maestros y personalidades de la Federación de Wushu expusieron en sus conferencias los datos más sobresalientes de estos 80 años de historia, recordando los difíciles comienzos de la Federación y su gran influencia en la difusión del Taijiquan hasta la actualidad, donde el Maestro Fu Qing Quan, nieto de Fu Zhong Wen, está realizando una extraordinaria labor de difusión del Taijiquan en China y en todo el mundo, a través de sus programas online y sus cursos presenciales en muchos países.
El Gran Maestro Fu Zhong Wen, fundador de la Federación Internacional Yongnian de Taijiquan, recibió esta enseñanza desde su infancia directamente de Yang Zhao Peng, hijo de Yang Ban Hou, en el Distrito de Yongnian. Posteriormente continuó su formación con Yang Cheng Fu.
Fu Zhong Wen se casó con Zhao Gui Zhen, nieta de Yang Zhao Yuan, convirtiéndose así en miembro de la familia Yang, y discípulo de Yang Cheng Fu. Acompañó a su Maestro en muchos de sus viajes por China, colaborando con él en la difusión del Taijiquan.
Después del fallecimiento del GM Yang Cheng Fu, en 1936, Zhon Wen se convirtió en el máximo exponente y heredero del Yang Taijiquan en China, pues los tres hijos de Yang Cheng Fu tenían entre 8 y 15 años cuando falleció su padre.
En 1944, Fu Zhong Wen fundó en Shanghái la primera Federación de Taijiquan, en un tiempo muy difícil y convulso, pues Shanghái estaba controlada por el ejército japonés que había iniciado una invasión a gran escala de China en 1937 y que duró ocho años.
En medio de una guerra, el G M Fu Zhong Wen creo la Federación de Taijiquan Yongnian para preservar y seguir enseñando y difundiendo en China y en todo el mundo el legado recibido de su Maestro y tío político, Yang Cheng Fu.
La Gala fue un gran espectáculo, profesionalmente organizado, que contó con varios presentadores y presentadoras, la participación de numerosas autoridades del deporte, maestros de Wushu y más de 700 deportistas de diferentes escuelas y países, que realizaron numerosas y variadas demostraciones de los diferentes estilos de Wushu y Taijiquan; fue un evento impresionante televisado por internet.
La celebración concluyó con una gran cena, a la que asistieron todas las personalidades invitadas y más de 700 participantes de las diferentes escuelas de China y de los países que asistieron.
.
3. Seminario internacional de Taijiquan
Como parte de los actos del 80 aniversario, el Maestro Fu Qing Quan impartió un Seminario Internacional de Yang Taijiquan, del 20 al 22, en el que participaron más de 120 profesores de diferentes países como España, Malasia, Australia, Japón, Hong Kong y China.
El Maestro Fu aprovechó para exponer en profundidad y precisión los principios técnicos del Taijiquan, explicando cómo esos patrones correctos tienen que ir asentándose en el cuerpo hasta convertirse en un movimiento natural inconsciente, de esta forma, los beneficios para la salud se multiplican y los movimientos llegan a aplicarse con facilidad y contundente eficacia en la práctica marcial.
Toda esta teoría y entrenamiento fue muy buena para todos, pero especialmente para los maestros extranjeros que participaron en el seminario, pues, a partir del día 24, tendrían que demostrar estas habilidades en el examen de 6º, 7º y 8º Duan de la Fed. China de Wushu que se celebró en Handan.
.
4. 15º Congreso Deportivo Internacional de Taijiquan
Del 24 al 27 de octubre se celebró en el Distrito de Yongnian, Handan, el 15º Congreso Internacional de Taijiquan.
Entre los diferentes eventos del congreso, se incluía un Campeonato Internacional de Taijiquan y un examen de alto grado, hasta 8º Duan de la Federación China de Wushu, para maestros extranjeros. Por primera vez la Fed. China, abrió el examen para estos altos grados, del 7º al 9º Duan, a maestros extranjeros.
El maestro José Gago es reconocido en China como Maestro Extranjero Famoso y, como tal, fue invitado para el examen de 7º Duan por la Organización, que corrió con todos sus gastos de estancia, teniendo que pagar solo los derechos de examen.
.
5. Examen de 7º Duan
El examen constó de dos partes. Una parte teórica y otra práctica.
El día 24, los profesores de la Fed China supervisaron el entrenamiento de los candidatos y comentaron los requisitos fundamentales que observarían en la ejecución técnica. Por la tarde, los candidatos asistieron a clases teóricas.
En la sesión teórica, José Gago contó con la asistencia de una traductora puesta por la Federación. La atención recibida en las clases y en todo momento fue extraordinaria.
.
6. Ceremonia de inauguración
La ceremonia de inauguración fue un gran espectáculo televisado que se realizó la noche del día 24 al aire libre, en frente de la antigua ciudad amurallada de Yongnian.
Parecía la celebración de unos Juegos Olímpicos. Después del desfile de los equipos de los diferentes países, con casi 2.000 deportistas participantes, dio comienzo un impresionante espectáculo de luces y color que salían desde las murallas de Yongnian y se combinaban con las del escenario montado en la plaza, al otro lado del foso que rodea la ciudad, para llenar de color las espectaculares actuaciones que completaron la extraordinaria ceremonia de apertura.
El día 25 por la mañana fue el examen teórico. Con la ayuda de la traductora, el maestro Gago realizó un examen teórico oral y, después, un examen teórico escrito.
.
7. Conferencias al aire libre
En palabras del maestro Gago: “No había tiempo para aburrirse”, por la tarde, en un escenario montado al aire libre, varios maestros de Taijiquan como Yang Zhi Fang, Yang Jun, Zhao Youbin, Fu Qing Quan, etc., impartieron conferencias exponiendo diferentes aspectos de la práctica del Taijiquan, mostrando su trabajo con pequeñas exhibiciones.
.
8. Cena con la familia Yang
El reconocimiento más emotivo para el maestro José Gago, fue ser invitado a la cena que la familia Yang y el responsable de Deportes de Handan ofrecieron a los Maestros más destacados de diferentes estilos que asistieron al Congreso. Estas cenas tienen un protocolo muy estricto de colocación en la mesa, según la edad y el rango de los maestros.
La cena estuvo presidida por los descendientes de la familia Yang que viven en la actualidad y enseñan Taiji. En el centro presidía la mesa Yang Zhi Fang, nieto de Yang Cheng Fu; a su derecha, Zhao Youbin y Fu Qing Quan, a su izquierda, Yang Zhongjie, responsable de Deportes de la ciudad de Handan; Yang Jun, biznieto de Yang Cheng Fu y José Gago, después, alrededor, los demás maestros de Taiji Yang y de otros estilos.
Esta distinción sí que fue un alto honor para el maestro Gago: ser colocado a continuación de los maestros que quedan de la familia Yang, como miembro y alto representante de la familia, reconociendo así su gran nivel en el Taijiquan y su trabajo de difusión en Europa, fue emocionante.
Yang Zhongjie es el Director del área de deporte y profundo conocedor de la historia del Taiji en Yongnian; él invitó al maestro José Gago para realizar el Examen en Yongnian.
.
9. Visita al mausoleo del GM Fu Zhong Wen y el GM Fu Sheng Yuan
El día 26 por la mañana visitó el mausoleo de la familia Fu para presentar los respetos a estos grandes hombres y Maestros de Taijiquan que difundieron este arte en todo el mundo. Un hermoso recinto lleno de simbología del Taijiquan que merece la pena visitar. Está situado en frente de la muralla de la ciudad y a pocos metros de la casa museo de la familia Yang.
.
10. Examen técnico
El examen técnico se realizó el día 26 por la tarde, en el área de competición, una vez terminada la competición de ese día. El examen fue abierto al público y numerosos competidores se quedaron para ver los exámenes, esperando con entusiasmo la participación del Maestro Fu Qing Quan, pues él está nacionalizado en Australia y se presentaba para el examen de 8º Duan. Fue el único candidato para ese grado.
El examen técnico comenzó por los candidatos al 6º Duan. El tribunal le concedió al maestro José Gago la mejor nota del grupo para 7º Duan, en el que había maestros de diferentes estilos de Taijiquan.
Por último se examinó el Maestro Fu, que arrancó los aplausos de todo el público y consiguió la más alta nota del examen. Para José Gago ha sido una vivencia inolvidable y un honor recibir esta invitación para examinarse y, además, la mejor nota después de su maestro. Sin duda una experiencia increíble tener este reconocimiento en un tribunal de la Federación China de Wushu.
.
11. El maestro José Gago, Ciudadano Honorífico de Yongnian
Por si el reconocimiento que la organización le brindó al maestro José Gago fuera poco, el día 27, en la ceremonia de clausura del Congreso, la organización le concedió el título de Ciudadano de Honor del Distrito de Yongnian, la cuna del Taijiquan, como, Maestro Famoso Extranjero, un gran honor que nuca se hubiera imaginado.
Realmente ha sido un viaje lleno de reconocimiento hacia su persona y al trabajo técnico y de difusión del Yang Taiji que viene realizando. En sus propias palabras: “ello me motiva aún más a continuar la enseñanza y difusión del Taijiquan con renovada ilusión”. En 2025, Dios mediante, se publicará su segundo libro, donde se desvelarán algunos secretos del Auténtico Taiji de la familia Yang, y expondrá las aplicaciones básicas de los movimientos, entre otras novedades…
◄ Volver Atrás