Marcello Ferreira. Campeón Mundial de Capoeira, Fullcontact, Kickboxing y Boxeo

Por Rafa López
www.wklworld.com
.
Mestre de Capoeira y un incansable competidor en disciplinas como Fullcontact, Kickboxing y Boxeo, Marcello Ferreira suma más de 180 peleas y ha competido en una docena de países. Es doble campeón mundial, actual delegado de WKL Navarra y continúa en el grupo Topazio Capoeira. Hoy tenemos el privilegio de conversar con él sobre su carrera, sus títulos y su visión sobre las artes marciales…
.
¿Cómo y cuándo te iniciaste en las artes marciales?
Comencé a los 7 años con Capoeira. Mi padre practicaba Judo, y a veces me llevaba a entrenar, pero no fue mi camino principal. A esa edad yo ya trabajaba en la calle y mis amigos hacían Capoeira, pero mi familia no me dejaba practicarla porque en esa época se veía como algo relacionado con la calle. Así que, a una edad temprana, decidí escapar de casa y viví varios años en la calle. Fueron tiempos difíciles, pero también los mejores para mi formación en Capoeira. Es algo que me dio fuerza y, honestamente, todo lo que soy hoy es gracias a este arte brasileño.
.
¿Cómo fue tu transición de Capoeira a otras disciplinas como el Boxeo y el Kickboxing?
Mi primer gran título fue el campeonato regional de boxeo en Brasil y luego el campeonato del Consejo Nacional de Boxeo en Brasil. Después decidí viajar a España, y fue allí, entrenando en Barcelona y Madrid, donde conocí el Kickboxing. Comencé a combinarlo con el Boxeo profesional, participando en diversos torneos y ganando títulos como el WAKO. Fue un proceso gradual, pero muy enriquecedor. Cuando cambié de entrenador y manager, mi carrera dio un giro positivo, y fue cuando pude conseguir el MUNDIAL INTERINO WBU. En cuanto al Kickboxing y el Fullcontact, gané el MUNDIAL de Fullcontact WKL en Navarra, mi tierra adoptiva, lo que fue un logro muy especial.
.
¿Qué importancia tiene para ti ganar títulos en diferentes disciplinas?
Cada título tiene su propia historia y su propia importancia. En Capoeira no se trata solo de los logros en competición, sino de la filosofía del arte, la comunidad y el desarrollo personal. Pero en deportes como el Boxeo y el Kickboxing, los títulos significan más en términos de validación de todo el trabajo y sacrificio realizado. Cada campeonato fue una batalla, no solo física, sino también emocional y psicológica. Me siento orgulloso de todos mis títulos, pero lo más importante para mí es el aprendizaje que me han dejado.
.
Hablando de tu carrera en el Boxeo, ¿cómo recuerdas la casi pelea con Roy Jones?
Esa fue una de las experiencias que más me marcaron. Después de ganar el MUNDIAL INTERINO WBU, hubo conversaciones para pelear con Roy Jones, quien en ese momento era el campeón mundial. Estaba todo muy avanzado, pero finalmente no se concretó. Sin duda, es una espina que tengo clavada. Creo que habría sido una pelea increíble, no solo por el nivel de Roy Jones, sino por todo lo que significaba para mí. Si se hubiera dado, creo que habría sido una de las peleas más memorables de mi carrera.
.
Actualmente eres delegado de WKL en Navarra. ¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro?
Desde hace más de una década trabajo con WKL España y como delegado en Navarra. Actualmente estamos en el proceso de organizar un Título WKL Fullcontact. Mi objetivo es seguir contribuyendo al desarrollo de las artes marciales en la región, promoviendo y apoyando eventos y competiciones. Me gustaría retirarme de la competición activa en esta tierra, que tanto me ha dado, y enfocarme en el crecimiento de los nuevos talentos.
.
¿Cómo te sientes respecto a tu retiro como boxeador?
Estoy llegando a la etapa final de mi carrera, y me gustaría hacer una última pelea en Brasil en 2025 como despedida. Es una manera de cerrar un ciclo, de regresar a mis raíces y dar gracias por todo lo vivido. Al mismo tiempo, quiero seguir siendo parte activa del mundo de las artes marciales, pero desde un rol diferente, más como entrenador, mentor y delegado.
.
¿Qué le dirías a los jóvenes interesados en las artes marciales, especialmente en Capoeira?
Mi consejo es que no tengan miedo de explorar el arte que les apasiona. Capoeira es una disciplina que va más allá de lo físico; es una forma de vida. Desarrolla agilidad, elasticidad, ritmo y coordinación. Incluso muchos futbolistas brasileños lo practican porque les ayuda a mejorar su rendimiento. Es un arte que aporta equilibrio, no solo en el cuerpo, sino también en la mente. A los boxeadores les diría que prueben Capoeira porque es increíblemente útil para mejorar la movilidad y la agilidad en el ring.
.
¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado en tu carrera?
Uno de los mayores retos fue superar la adversidad de mi infancia y todo lo que eso conllevó. Después, enfrentarme a campeones mundiales, lidiar con las lesiones y los sacrificios que implica mantener una carrera tan intensa, también han sido grandes desafíos. Pero lo que siempre me ha mantenido en pie es la pasión por lo que hago y el respeto por las artes marciales.
.
¿Tu boxeador favorito?
Tyson, siempre.
.
¿Tu kickboxer favorito?
Cualquiera de las estrellas del K1 mítico de los 90, como Ernesto Hoost o Peter Aerts…


leer_mas_pdf ◄ Volver Atrás