Nº 83 (Mar-Abr 25)

Gran Maestro Kim Beom Chul

ENCUENTRO CON EL GRAN MAESTRO KIM BEOM CHUL, 9º DAN HAPKIDO EULJIKWAN
.
Por André Carbonell (entrevista)
C.N. 7º Dan Hapkido
.
Iniciamos este año 2025 conversando con un personaje muy importante dentro del panorama de las artes marciales coreanas, el Gran maestro Kim Beom Chul, 9º Dan. Nacido en Seúl el 7 de octubre de 1961, se inició en el Hapkido a los 15 años. Sus maestros fueron Kim Yong Jin (fundador del estilo Euljikwan), Chung An Se y Kim Hyung Sang (quien además es su tío).
Actualmente es vicepresidente de la Korea Hapkido Federation y director técnico de la misma.
La KHF (antigua KHA, Korea Hapkido Association) se encuentra en la ciudad de Seúl, en el barrio de Gwanjin-Gu. Es la más conocida y reconocida federación en Corea y probablemente en el mundo. Su presidente, el Sr. Oh Se Lim, es alumno directo de Ji Han Jae, quien es un carismático presidente desde hace más de 40 años. Es en el año 1983, con la ayuda de los fundadores de la KHA, que se cambia el nombre de la asociación por KHF. Su vicepresidente ejecutivo es Bae Sung Book, responsable de la gestión administrativa de la federación. Esta federación tiene sedes representativas en toda Corea aún que es en Seúl y sus ciudades vinculantes donde está más representada…

Leer más ►

Carlos vidal y sus vivencias…

Por Miguel A. Ibáñez Espinosa
Subdirector de Grados de NTJ de la RFEKDA
Dan Nihon Tai Jitsu / Nihon Jujutsu
Dan Aikijujutsu Kobukai
.
El pasado día diez de enero nos dejaba inesperadamente un referente del Nihon Tai Jitsu español, no solo un referente, sino también su introductor en nuestro país, me refiero a Carlos Vidal de Castro-Palomino. Hace un par de años, en nuestra revista, tuvimos la oportunidad de entrevistarle y dar a conocer un poco su figura a las nuevas generaciones. Hoy queremos rendirle un pequeño homenaje a modo de “hasta pronto”…

Leer más ►

Aikijûjutsu. La defensa personal samurái

Por Luis Nogueira Serrano
Presidente European Bugei Society
Fûryûkan Bugei Dôjô
www.bugei.eu
.
Continuamos el artículo de la edición anterior en el que tratábamos las formas de defensa personal del samurai, el jûjutsu. En esta ocasión vamos a tratar una versión singular y con personalidad propia de la anterior, el aikijûjutsu. Somos conscientes de que esta disciplina, en lo que se refiere a su nombre y orígenes, entre otros, no está exenta de polémica, pero en nuestro cometido habitual aspiramos a arrojar algo de luz en la materia.
Aunque el término aikijûjutsu (lit. arte flexible del encuentro de la energía) es de acuñamiento relativamente moderno (s.XIX) y plenamente ligado a la tradición de daitô ryû, de Takeda Sokaku

Leer más ►

Mi Wing Chun, mi verdad

Por Nino Bernardo (entrevista)
.
Jordi Carbajo Cáliz tenía ya su kilometraje en Wing Chun cuando nos conocimos hace unos veinte años. Él es de la nueva generación de alumnos que también ha entrenado con mis más antiguos alumnos así que tiene la experiencia de haber aprendido conmigo y también ha entrenado con los que habían aprendido conmigo desde los años 80. Se deja llevar por su entusiasmo. Ha asistido a muchos de mis seminarios y los ha organizado en Vic. Me da mucho orgullo y placer presentaros este artículo suyo.
.
Wing Chun
es un sistema flexible que, dependiendo de cómo se practique, nos brinda unos resultados u otros.
Aunque pienso que Wing Chun te desarrolla psicológicamente y obtienes unas virtudes que un “guerrero” debería tener, todo ello a través de un trabajo físico.
Quitando toda la épica que las películas le han otorgado a los guerreros, Wing Chun ayuda a una persona a adquirir las virtudes de un guerrero el cual es sereno, calmado, analizador, efectivo, creativo, espabilado, vivo, que acepta la situación que le toca vivir y la gestiona de la mejor manera y es humilde…

Leer más ►

La sabiduría marcial al servicio de la sociedad. Violencia filio-parental

Por Guzmán Ruíz Garro
Cinturón negro 7º Dan de Taekwondo
Cinturón negro 6º Dan de Hapkido
www.hapkidoeh.com.
.
Cuando le hicimos la primera entrevista, a propósito de la publicación de su libro Conductas agresivas: control y manejo, ya nos adelantó algunos aspectos relacionados con la concomitancia de las artes marciales y el ámbito de los cuidados.
Decididos a profundizar en su análisis, le proponemos disertar sobre la violencia de hijos a madres/padres y la utilidad de los conocimientos marciales en el tratamiento de este fenómeno que, hoy día, parece estar tomando una creciente relevancia social…

Leer más ►

El significado de las formas del Taekwon-Do ITF (III)

LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA (I):
DO-SAN Y JOONG-GUN

.
Por Andreu Martínez
VII Dan de Taekwon-Do ITF
IV Dan de Haidong Gumdo
Director de la Escuela Juche Kwan
master@juchekwan.org
https://juchekwan.org
.
Corea, la tierra natal del Taekwon-Do, estuvo ocupada por el Imperio Japonés desde 1910 a 1945. Solo la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial puso punto y final a tantos años de dominación, acompañados del intento de asimilar la cultura coreana a la japonesa. Este fue el caldo de cultivo en el que nació el Taekwon-Do, cuyo nombre se forjó en 1955. Así las cosas, no es de extrañar que algunas de sus formas estén dedicadas a destacados patriotas que tuvieron un papel preponderante en la defensa de la identidad coreana…

Leer más ►

¿Qué es realmente el Kungfu?

¿Qué es el kungfu? De entrada y en una búsqueda básica, lo que se dice es que es un arte marcial de origen chino que te va a servir para estar en forma y además para defenderte y además para autodesarrollo y además… Pero si la búsqueda se amplía y se profundiza (y en los tiempos de internet eso no es demasiado complicado) lo variado y lo insólito de todo un montón de prácticas que caen bajo el nombre kungfu, dejará descolocado a cualquier occidental actual (y al de hace 50 años…). Puede estar seguro de que el resumen final de esa búsqueda será: “Incoherencia total. No entiendo nada. Esto es un auténtico lío. De locos…”.
.
¿QUÉ ES REALMENTE EL KUNGFU?
CÓMO ENTENDER UN LÍO ENORME…
.
Por Girona-Miguel
Instructor Jefe
Sala Marcial Kung Fu Sant Andreu
.
NOTA INICIAL: el estilo que se ha puesto de moda consistente en dar información tuteando al supuesto lector, en plan coleguismo y como si hablaras con él y solo para él, está basado en el mercadeo (marketing en moderno..). Escribo artículos para que el lector saque sus propias conclusiones recibiendo y analizando lo que escribo. El coleguismo sobra y la bajada de nivel en el lenguaje y su utilización, también.
¿Vale? Pues ahora, sigamos…. Trataré de explicar de la forma más rápida y clara posible la razón de ese lío…

Leer más ►

El Aikido como una vía de crecimiento personal

Por José Santos Nalda Albiac (entrevista)
Dan Aikido
Maestro Nacional Refejyda
https://aikicontrol.blogspot.com
.
La práctica del Aikido puede ser contemplada y aprendida desde distintos enfoques u objetivos como:
– Sistema de autodefensa
– Arte del movimiento y del diálogo corporal
– Arte de paz
– Actividad física o ejercicio lúdico
– Método de crecimiento personal
.
La visión, la voluntad y el objetivo de Ueshiba era crear un arte marcial que trascendiese el aprendizaje de las técnicas de combate y convertir el Aikido en una vía de crecimiento y desarrollo personal y espiritual, pero una gran mayoría de practicantes y profesores no lo han entendido así, y se han quedado en el ámbito técnico…

Leer más ►

Marcello Ferreira. Campeón Mundial de Capoeira, Fullcontact, Kickboxing y Boxeo

Por Rafa López
www.wklworld.com
.
Mestre de Capoeira y un incansable competidor en disciplinas como Fullcontact, Kickboxing y Boxeo, Marcello Ferreira suma más de 180 peleas y ha competido en una docena de países. Es doble campeón mundial, actual delegado de WKL Navarra y continúa en el grupo Topazio Capoeira. Hoy tenemos el privilegio de conversar con él sobre su carrera, sus títulos y su visión sobre las artes marciales…
.
¿Cómo y cuándo te iniciaste en las artes marciales?
Comencé a los 7 años con Capoeira. Mi padre practicaba Judo, y a veces me llevaba a entrenar, pero no fue mi camino principal. A esa edad yo ya trabajaba en la calle y mis amigos hacían Capoeira, pero mi familia no me dejaba practicarla porque en esa época se veía como algo relacionado con la calle. Así que, a una edad temprana, decidí escapar de casa y viví varios años en la calle. Fueron tiempos difíciles, pero también los mejores para mi formación en Capoeira. Es algo que me dio fuerza y, honestamente, todo lo que soy hoy es gracias a este arte brasileño…

Leer más ►

The Aiki-Dojo. Información y conocimiento

Por Sensei Dr. David Ito
Jefe Instructor The Aikido Center of Los Angeles, USA
www.aikidocenterla.com
.
Traducción: Santiago G. Almaraz
Director CD Kodokai
www.kodokai.es
.
La información y el conocimiento no son lo mismo
En 1996, el reverendo Kensho Furuya escribió el libro Kodo: Ancient Ways en el que hay cuarenta y un artículos que Furuya sensei escribió como columna para la revista de artes marciales MA Training. El libro está lleno de sabiduría, y no uso esa palabra a la ligera. Hasta el día de hoy, dieciocho años después del fallecimiento de Furuya sensei, todavía recibimos cartas y correos electrónicos de artistas marciales de todo el mundo expresando su agradecimiento por su libro y lo mucho que este los inspiró. Una vez vi el libro de un estudiante en España que afirmaba haberlo leído más de veinte veces. Lo creí porque el borde delantero de su copia estaba tan desgastado y negro que debía hojearlo con regularidad. Dijo que siempre que necesita motivación, lo abría…

Leer más ►

Feng Shui: Muebles Curativos

Por Meritxell Interiors & Feng Shui
meritxellinteriorsifengshui@gmail.com
https://www.meritxellinteriors.com
.
El mueble es ese valioso objeto que tenemos en Feng Shui para poder distribuir la energía dentro de una casa, un efecto semejante ocurre cuando un terapeuta de acupuntura dispone las agujas para sanar un cuerpo humano. Los dos tienen como objetivo conseguir que el Qi fluya de una manera natural y armónica, obteniendo más salud y bienestar.
Entonces es lógico pensar que la ubicación de un mueble es un factor importante para reducir la velocidad de la energía y además guiarla por las distintas zonas de la casa. Saber colocar bien las piezas mobiliarias, tiene un secreto que todos llevamos dentro y es responder adecuadamente a nuestros instintos y gracias a las acertadas posiciones mobiliarias lograr sentir que nuestro sistema nervioso se encuentra tranquilo, cómodo y seguro…,

Leer más ►