
FUNDADOR DEL KENJUKABO
Salvatierra de Santiago (Cáceres)
Por Gorka Asiaín
6º Dan Kenjukabo
Discípulo del maestro Javier de Miguel
Si bien hay un Kenjukabo tradicional de base, también existe un Kenjukabo de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), es decir, de perfeccionamiento continuo por parte de los maestros Kenjukabo, sin renunciar nunca a su identidad, claro está (técnica básica, fundamentos y valores), pues si no, no sería Kenpo, ni tampoco Kenjukabo.
Dentro de un marco común cada maestro personaliza el estilo eligiendo y desarrollando las herramientas que el Kenjukabo le ofrece acorde a sus limitaciones físicas, su manera de sentir el arte, sus necesidades, objetivos o inquietudes de autodefensa; no hemos de olvidar que el Kenpo es un arte de defensa personal por excelencia y que ha de adaptarse a la persona y no al revés. Nosotros ponemos siempre el ejemplo de que el Kenjukabo es como un Mercedes, que te lleva con seguridad a donde quieras y que cada maestro “tunea” a su manera, respetando obligatoriamente lo esencial: el motor.
Leer más ►