Nos ha dejado el maestro Yosuke Yamashita

Nacido en Tokio en 1941, representa una parte fundamental de la historia del Karate en España
.
Por
Javier Brieva
.
Cuando el pasado mes de febrero recibí la llamada, estando en Francia, de mi buen amigo, maestro de Goju-ryu, Antonio Ávila para comunicarme la triste noticia del fallecimiento del maestro Yosuke Yamashita, máximo exponente europeo de la Goju-kai, sentí la sensación de la pérdida de una persona a la que apreciaba y respetaba en gran medida; y también la pérdida de una importante página del karate-do hispano.
Creo recordar que fue por 1969 cuando se instaló en Madrid proveniente de la alemana ciudad de Düsseldorf. Por entonces yo practicaba esta disciplina en Bilbao, estilo Shotokan –rama Shotokai clásica–, con el desaparecido maestro Sakae Sakakibara, haciéndolo posteriormente con su compañero de la Universidad de Nanzan, Osamu Nomura, a la postre inseparable compañero marcial del sensei Yamashita.

Leer más ►
Katas ¿La danza del Karate?

Por Shihan Pedro Hidalgo
CN 5º Dan Karate
CN 1º Dan Taijitsu/Nihon-Taijitsu
CN 1º Dan Okinawa Kobudo
CN 1º Dan Yoshin-ryu Jujutsu
CN 2º Dan Shintaikan Tanbojutsu
seimardojo@yahoo.es
.
Hace unos días, tras un entrenamiento de Yamanni-ryu Kobujutsu y Hakutsuru Kenpo en el Ryubukan Dojo de mi amigo y Sensei Sergio Hernández Beltrán, y en el transcurso de una de las habituales conversaciones marciales surgió una interesante reflexión compartida: “¿En algunos estilos marciales se confunde, en ocasiones, el fin con el medio?” –y no nos referíamos al concepto del DO–. Mientras me dirigía a Seimar Dojo, mi dojo, continué dándole vueltas a la reflexión y la intenté enlazar con la práctica de los Katas de Karate.
La traducción, no literal, más aceptada del kanji Kata () es ‘forma’ o ‘patrón’; es decir ‘modelo para ser imitado’. En el ámbito del Karate podemos definirlo como una serie de técnicas lógicas, prácticas y ordenadas, que aún con escasas excepciones, se realiza individualmente…

Leer más ►
Karatedo Shorin-ryu Taishinkan Chikara Dojo Argentina

Por Matías Constantino
Asociación Taishinkan Chikara Dojo
.
La escuela Shorin Ryu Taishinkan Chikara Dojo fue creada por su Director General Sensei Luis Lemos a principios de 1989 y desde entonces se encuentra abocada a la difusión del genuino Okinawa Karatedo y Ryukyu Kobudo Tradicional de Okinawa. Su Hombu Dojo Internacional se encuentra en Urasoe-Shi (Okinawa) y es liderado a nivel mundial por Sensei Oshiro Nobuko 8º Dan Kyoshi, discípula directa de O’Sensei Yuchoku Higa. En la República Argentina, el Hombu Dojo se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y es dirigido por Sensei Luis Lemos 7º Dan Kyoshi y único discípulo directo no japonés de Oshiro Nobuko Sensei.
En esta escuela, tanto en el estudio del Okinawa Karatedo Shorin Ryu Taishinkan como en el del Ryukyu Kobudo Kenryoryukai, se predica constantemente el empirismo (la práctica real) como único medio para transitar el camino (Do)…

Leer más ►